Colombia reafirma su compromiso con los derechos sindicales ante la Corte Internacional de Justicia

Ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, la República de Colombia representada por el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, intervino en las audiencias orales convocadas por el tribunal internacional en el marco de la opinión consultiva sobre el derecho de huelga, bajo el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación (No. 87), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Colombia, como país fundador de la OIT desde 1918, ha reafirmado ante la Corte su compromiso con los derechos humanos, el respeto al derecho internacional del trabajo y la defensa de la libertad sindical.

Durante su intervención, Colombia invitó a la Corte a reconocer el derecho de huelga como corolario del derecho fundamental a la libertad de asociación, y, en consecuencia, como un derecho amparado bajo el Convenio No. 87. Este derecho es clave para que las sociedades democráticas funcionen de manera justa y para que los trabajadores puedan mejorar sus condiciones laborales.

Con esta declaración, Colombia reafirma su liderazgo en la defensa de los derechos laborales a nivel internacional y su compromiso con el fortalecimiento del sistema normativo de la OIT.

Colombia representada por viceministro Mauricio Jaramillo Jassir reafirma su compromiso con los derechos sindicales ante la CIJ



Ultimas Noticias



Tendencias