Abriendo camino a la sostenibilidad: ’25 Mujeres en la Ciencia’ impulsa talento femenino

En un impulso para destacar y celebrar el ingenio y la dedicación femenina en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), la cuarta edición del galardón ‘25 mujeres en la ciencia’ abre sus puertas a las visionarias de América Latina y Canadá.

En un impulso para destacar y celebrar el ingenio y la dedicación femenina en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), la cuarta edición del galardón ‘25 mujeres en la ciencia’ abre sus puertas a las visionarias de América Latina y Canadá.

Con un enfoque pionero en sostenibilidad ambiental, esta iniciativa, liderada por la corporación 3M, invita a las candidatas hasta el 27 de febrero, marcando un hito en la promoción de la igualdad de género en áreas críticas para el futuro del planeta.

Aunque Latinoamérica y el Caribe es una de las dos regiones que ha alcanzado la paridad de género en la investigación, ya que el 45 % del total de investigadores son mujeres, todavía están subrepresentadas en los niveles más altos de las carreras profesionales y continúan siendo una minoría en muchos campos de las STEM, de acuerdo con datos de la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Además, según el Índice del Estado de la Ciencia de 3M (SOSI), las mujeres están abandonando las carreras STEM por falta de apoyo.

Por ello, la esencia de este programa radica en amplificar y potenciar 25 de las historias y proyectos más inspiradores dirigidos por mujeres de entre varios centenares que esperan recibir.

“La iniciativa ’25 Mujeres en la Ciencia 2023′ es nuestro compromiso con la excelencia, la diversidad y la innovación que las mujeres aportan al campo STEM. Sabemos que juntas estamos construyendo un mañana más brillante y sostenible”, comentó a EFE la directora de marca y comunicación 3M Américas, Adriana Rius.

Enfoque ambiental 

Este año la convocatoria busca reconocer proyectos que aborden aspectos concretos enfocados en la sostenibilidad ambiental, ya sea de forma directa o indirecta como, por ejemplo, proyectos de economía circular, disminución de huella de carbono, manejo de agua, energía, uso de suelo, crisis climática, protección de ecosistemas, entre otros.

“En 3M creemos en la fuerza imparable de las mujeres en la ciencia. Abrimos estos espacios para que sus talentos brillen y sus contribuciones sigan transformando nuestro mundo”, añadió Rius.

Para participar en esta iniciativa, las interesadas deben ser mujeres mayores de edad, nacidas o con formación y residencia en algún país de Latinoamérica o Canadá y se requiere la autoría o liderazgo en al menos un proyecto STEM con un prototipo o prueba piloto.

Cada proyecto y candidatura se evaluará según criterios de potencial impacto social, innovación, viabilidad, carrera y formación de la candidata, así como de madurez y aplicabilidad de la idea.

Las postulantes tendrán la oportunidad de recibir un reconocimiento por 3M -que ya ha galardonado a 75 mujeres en ediciones anteriores-, dar visibilidad a sus proyectos a través de diversas plataformas de comunicación y, sobre todo, ser parte del libro electrónico ‘25 Mujeres en la Ciencia 2023’, que incluirá ilustraciones inéditas desarrolladas exclusivamente para cada científica y su proyecto. EFE

EFE cuenta con el apoyo de 3M en la elaboración de este contenido.

Ultimas Noticias

Tribunal de Risaralda le dio la razón a la Gobernación en el caso de la acción popular que interpuso MinSalud

El Hospital Regional de Alta Complejidad está libre de procesos judiciales. Pereira, Risaralda, 18 de agosto de 2025. En fallo …

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa impulsa obras en salud, infraestructura, recreación y educación en Santuario

Con más de $1.500 millones destinados a obras de infraestructura, recreación y educación —sin contar la inversión en el hospital …

El rugby XV’s presente en las Fiestas de la Cosecha en Pereira

En Pereira se vivió un fin de semana lleno de energía con el Campeonato Nacional Interligas de Rugby XV’s, evento …

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Tendencias


aa

a

a