Belén de Umbría fortalece su proyección internacional con rueda de negocios apoyada por la Gobernación de Risaralda

Belén de Umbría realizó su primera rueda de negocios internacional en el marco del programa Canasta Exportadora, que reunió a más de 20 compradores interesados en productos locales como café, chocolate y alimentos agroindustriales.

Belén de Umbría, Risaralda, 30 de octubre 2025.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, a través del programa Canasta Exportadora, acompañó a la administración municipal de Belén de Umbría en la realización de una rueda de negocios internacional que reunió a cerca de 20 compradores extranjeros interesados en los productos del municipio.

Durante dos días, empresarios, productores y estudiantes locales mostraron el potencial agroindustrial de la región, consolidando a Belén como un territorio con visión exportadora y grandes oportunidades para llegar a mercados como Canadá y Estados Unidos.

La actividad incluyó una feria comercial en el parque principal, donde los visitantes conocieron la oferta local de snacks, chocolate, café y alimentos del sector agroindustrial, y una jornada de negocios en el colegio del corregimiento de Taparcal, institución con enfoque en producción agroindustrial. Allí, los estudiantes compartieron sus experiencias en los procesos de cultivo y transformación de productos como café, plátano, maíz, cítricos, mora, banano y caña panelera.

“Esta es la primera rueda de negocios que se realiza en un municipio del departamento, afianzando nuestra economía cafetera y agropecuaria, creyendo que podemos desarrollar esta propuesta para llegar al objetivo real que es la exportación”, destacó John Fredy Montes Velásquez, alcalde de Belén de Umbría, quien agradeció el respaldo de la Gobernación de Risaralda liderada por Juan Diego Patiño Ochoa.

Por su parte, Laura Betancourt Toro, coordinadora del programa Canasta Exportadora, señaló que esta iniciativa busca abrir caminos hacia nuevos mercados y fortalecer la competitividad de los productos risaraldenses:

“Los principales destinos a los que podrían llegar estos productos son Canadá y Estados Unidos, mercados que valoran la calidad y sostenibilidad de nuestra producción local”, señaló.

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias