
Pereira, noviembre 14 de 2025.
Megabús incorporó la primera flota de 13 buses articulados de última generación, equipados con tecnología Euro VI, más sostenibles y menos contaminantes. Este avance se da en cumplimiento de las metas del alcalde Mauricio Salazar para renovar y modernizar el sistema, motivo por el cual la entidad adelanta desde 2024 un proceso integral de actualización financiera, tecnológica y de flota, con el propósito de ofrecer un servicio más eficiente y amigable con el medio ambiente.
La gerente de Megabús y Megacable, Lucy Norelly Loaiza Velásquez, señaló que estos esfuerzos buscan reemplazar vehículos que han estado en operación durante 19 años por unidades modernas que mejorarán la calidad del servicio y reducirán el impacto ambiental. Con ello, la Alcaldía de Pereira continúa cumpliendo su compromiso de mejorar la experiencia de viaje para todos los usuarios del sistema.

Por su parte, Germán Torres Ortiz, gerente general de Operadora del Transporte del Otún S.A.S., operador de la cuenca Cuba, destacó que esta renovación es un hito para la empresa y para el sistema. “Gracias a la Administración, se viene cumpliendo el contrato de concesión otorgado en 2018. Más allá de ser un compromiso contractual, es un aporte fundamental para mejorar la calidad y seguridad del servicio, y para que hoy los usuarios cuenten con una oferta de transporte con todas las condiciones que se merecen”, afirmó.
Agregó que la empresa cuenta con vehículos Euro V adquiridos en 2018, tecnología vigente y adecuada para ese momento. “Hoy tenemos un nuevo volumen de flota diésel Euro VI, la última generación exigida por el Ministerio de Transporte y la política nacional. Podemos estar tranquilos: con esto contribuimos al medio ambiente”.
Recordó además que Colombia y Chile son los países más estrictos de la región en materia de estándares de bajas emisiones, y que la norma Euro VI es actualmente la más avanzada para transporte público.
Características técnicas de los nuevos buses

Esta nueva flota, con capacidad para 160 pasajeros, incorpora dos espacios para personas con movilidad reducida, sensores de proximidad, cámaras de seguridad, espacio para perro lazarillo y 20 puertos USB para carga de dispositivos móviles.
Están equipados con chasises Scania K370 CA 6×2/2, diseñados para transporte urbano de alta demanda. Cuentan con un motor Scania DC 13 162 Euro VI de 370 caballos de potencia, seis cilindros en línea y sistema de turbo alimentación que garantiza mayor eficiencia y menores emisiones.
Su estructura, de hasta 19 metros de longitud, integra frenos neumáticos con ABS, suspensión neumática reforzada y dirección hidráulica adelantada, lo que mejora la maniobrabilidad. También incorporan una caja de cambios ZF de seis velocidades, neumáticos 295/80 R22.5 y un peso bruto vehicular de 30.000 kg, lo que proporciona mayor estabilidad y seguridad. La carrocería es de Busscar de Colombia, una empresa orgullosamente pereirana.
Estas características permiten ofrecer un servicio más moderno, confiable y adaptado a las necesidades del sistema masivo.
El conductor Pedro Nel Torres destacó la tecnología de los nuevos vehículos, indicando que “es moderna, suave; no hay mucho ruido porque el motor está atrás. Es similar a los anteriores, pero con novedades a las que nos vamos acostumbrando. Invito a los usuarios a cuidar el sistema y tener sentido de pertenencia. A veces se quejan de cucarachas, pero consumen alimentos dentro de los buses. Ayúdenos a cuidar y a cumplir los deberes del usuario”.
La opinión de los usuarios

Jonathan Londoño, usuario frecuente, recalcó que «son excelentes, muy cómodos, más amplios, cero ruidos, cero vibraciones. A los usuarios, un llamado a la cultura ciudadana: cuidemos los buses, porque Megabús los pone en funcionamiento, pero es responsabilidad de todos mantenerlos en buen estado para que nos duren mucho tiempo».
Marcela Parra, otra usuaria del sistema indicó que «me pareció súper bueno, estamos estrenando. Y lo mejor es que tenemos dónde conectar el celular. Qué maravilla, es una bendición».
Recordatorio del Manual del Usuario
Durante el recorrido de prueba, la gerente de Megabús recordó algunas normas que se vienen incumpliendo con frecuencia, y que son necesarias para mejorar la convivencia en el sistema:
- No dar limosna, ya que esto incrementa la mendicidad y afecta la seguridad.
- Ceder las sillas azules a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con niños y personas con discapacidad.
- Mantener limpio el sistema, depositando la basura en los lugares adecuados.
- Usar audífonos para evitar ruidos molestos hacia otros usuarios.
- No realizar actividades que perturben la tranquilidad, como discursos, ventas o distribución de publicidad.
- No vender ni comprar productos dentro del sistema sin autorización.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira















