Canciller Villavicencio afianza desde Roma alianzas clave en seguridad alimentaria, desarrollo rural y paz

Roma, noviembre 27 de 2025

Durante su segundo día de agenda en Roma, la ministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, sostuvo importantes encuentros para fortalecer la cooperación de Colombia en materia de seguridad alimentaria, desarrollo rural y construcción de paz.

La jornada inició con una reunión bilateral con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu. La canciller destacó la consolidación de la alianza estratégica entre Colombia y la FAO, resaltando el avance hacia una cooperación orientada a resultados concretos, con enfoque territorial y centrada en reducir las desigualdades rurales.

El encuentro reafirmó el compromiso compartido de impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria, promuevan la transformación productiva sostenible y prioricen a los territorios y poblaciones históricamente vulnerables. La FAO continúa siendo un aliado fundamental en la implementación del Acuerdo de Paz, la reducción de la pobreza rural y la garantía del derecho humano a la alimentación, bajo un enfoque territorial, étnico y de género.

Posteriormente, Villavicencio sostuvo una reunión con el director Ejecutivo Adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para Colombia y Atención a Migrantes, Carl Skau. El diálogo reforzó el papel de Colombia como un actor comprometido con la seguridad alimentaria global, especialmente dada la relevancia del PMA como la principal agencia humanitaria en esta materia. Durante más de dos décadas, la organización ha acompañado al país en áreas de seguridad alimentaria, nutrición, desarrollo rural y respuesta humanitaria.

En la tarde, la canciller inauguró en Roma la muestra artística Campesinada del artista José Ismael Manco Parra, exhibida en la sede de la Misión Permanente de Colombia ante la FAO y presentada junto con la embajadora Jhenifer Mojica. La exposición, compuesta por seis pinturas, ofrece un espacio de contemplación y diálogo alrededor del mundo agrario como práctica cultural y espiritual.

La jornada concluyó con la clausura del conversatorio: “Búsqueda de caminos para la paz en Colombia”, organizado en el marco de la conmemoración de los 190 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y la Santa Sede. El panel contó con representantes de la Iglesia Católica, expertos en negociaciones y actores de la sociedad civil.

Villavicencio subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo los espacios de reflexión y articulación que permitan revitalizar los procesos de paz y enfrentar los desafíos vigentes en los territorios.

FOTOS

M.R.E



Ultimas Noticias



Tendencias