ADRES cuestiona que pese a baja inflación y precio del dólar medicamentos importados no bajen

Bogotá, 27 de noviembre de 2025

Durante el Primer Congreso Nacional de Derecho Sanitario del Invima, el director general de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), Félix León Martínez, hizo un llamado a revisar la formación de precios de los medicamentos importados, que representan cerca del 90 % del consumo del país.

​Expresó su preocupación por el comportamiento de los costos de estos productos, pese a las condiciones macroeconómicas favorables de este año.

Martínez explicó que, contrario a lo que se esperaría, los precios no han disminuido a pesar de la caída del dólar y de la reducción de la inflación y de que Colombia ha mantenido e incluso incrementado los recursos para garantizar la continuidad en la atención.

“Sobre el punto de la crisis de medicamentos, no ha habido ninguna reducción en términos de recursos. La inflación está en el 5 % y la devaluación cercana al 15 %. Eso quiere decir que los medicamentos, que son un 90 % importados, deberían haber bajado de precio este año notoriamente», afirmó el director de la ADRES.

Además, cuestionó la lógica con la que se han venido ajustando los precios en el mercado nacional

“En este país lo que suele pasar con los precios flotantes o los precios en dólares es muy simpático, cuando sube el dólar, sube el precio, pero cuando baja el dólar, algo pasa, pero nunca bajan los precios en Colombia», señaló.

Con información de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES)



Ultimas Noticias



Tendencias