Lexus busca un nuevo concepto de coche basado en la combinación de software y hardware

Foto:@LexusSpain

Los diseñadores de Lexus buscan “combinar ‘software’ y ‘hardware’ para construir un concepto de coche nuevo, sostenible y lujoso”, que además sea sensible y reactivo al conductor, según su director general de Diseño, Koichi Suga.

Dentro de este concepto, la aplicación de ‘software’ y las innovaciones energéticas impulsarán a los automóviles del futuro a ofrecer nuevas posibilidades para los clientes, según la opinión de la compañía, y “permitirán que el lujo coexista con la neutralidad de carbono”. Al mismo tiempo, el coche deberá ser sensible al conductor -incluyendo los estados de ánimo- y reaccionar a él para adaptarse a las necesidades de cada momento.

En la presentación del prototipo del LF-ZC -el ‘concept car’ eléctrico de próxima generación de la marca- en Milán, Suga sostuvo que las nuevas tendencias en diseño de Lexus “deben ir a lo provocativo, pero simple”, a la par que a “lo sostenible y lujoso”.

Lexus busca el equilibro entre el caos y la diversidad

La instalación ‘8 minutos y 20 segundos’ de Marjan van Aubel, presente en el espacio expositivo de Lexus en la feria milanesa del diseño. EFE/LEXUS/IMAGEN CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO
La instalación ‘8 minutos y 20 segundos’ de Marjan van Aubel, presente en el espacio expositivo de Lexus en la feria milanesa del diseño. EFE/LEXUS

En conversación con EFE, explicó que en el momento actual las tendencias de diseño de automóviles se mueven “en el caos y la diversidad” y cada marca “trabaja duro para posicionarse”, lo cual, en su caso de significa “apostar por la sencillez y simplicidad”, siempre con el desafío de “traspasar los límites”.

Suga, que lleva más de 30 años en el mundo del diseño, desde sus comienzos en 1988 en Toyota hasta su paso en 2018 a Lexus como director general de esta materia, se define como amante de la “naturaleza, las montañas, los árboles y las hojas que frecuentemente me sirven de inspiración”.

Semana del Diseño en Milán

En Milán, en el marco de laSemana del Diseño que tiene lugar en la capital lombarda hasta el 20 de abril, también se puede observar la exposición de dos diseñadores inspirados en el Lexus LF-ZC. ‘Beyond the Horizon’, de Hideki Yoshimoto, captura un mundo de movilidad futura que evoluciona a través de la innovación de ‘software’ y está producida en colaboración con el músico y compositor Keiichiro Shibuya.

El LF-ZC se sitúa en el centro de la obra, simbolizando la innovación y la movilidad del futuro, según las palabras de sus creadores, con un material basado en la herencia de 1.500 años del papel ‘washi’ Echizen, similar al de las pantallas que se encuentran en los hogares japoneses tradicionales que, en este caso, está fabricado con fibras de bambú, también presente en el interior de este modelo.

Por último, la instalación ‘8 minutos y 20 segundos’ de Marjan van Aubel, presente en el espacio expositivo de Lexus en la feria milanesa, cuenta con una representación a escala del LF-ZC y utiliza energía solar capturada por células fotovoltaicas orgánicas (OPV) y almacenada en las baterías incorporadas. Llamado así por el tiempo que tarda la luz en llegar a la Tierra desde el Sol, la obra imagina el vehículo colocado entre árboles holográficos y una zona de asientos reflectante, con el telón de fondo de un sol interactivo. EFE

Beyond the Horizon’, de Hideki Yoshimoto -en imagen-, captura un mundo de movilidad futura que evoluciona a través de la innovación de ‘software’ y está producida en colaboración con el músico y compositor Keiichiro Shibuya. EFE/LEXUS/IMAGEN CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO
‘Beyond the Horizon’, de Hideki Yoshimoto -en imagen-, captura un mundo de movilidad futura que evoluciona a través de la innovación de ‘software’ y está producida en colaboración con el músico y compositor Keiichiro Shibuya. EFE/LEXUS/IMAGEN CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO
La instalación ‘8 minutos y 20 segundos’ de Marjan van Aubel, presente en el espacio expositivo de Lexus en la feria milanesa del diseño. EFE/LEXUS/IMAGEN CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO

Fuente: EFE


Ultimas Noticias


¡Comenzó FELBIC 2025!Un festival lleno de letras, música, café y biodiversidad.

El día 8 de mayo de 2025, en la emblemática Casa de la Cultura de Marsella,Risaralda, se dio apertura a …

Gobernación fortalece la democracia con su participación en los “Diálogos por la Democracia”

El encuentro con el Consejo Nacional Electoral (CNE) abordó la seguridad electoral y la participación de mujeres y jóvenes en …

Alcaldía de Pereira se articula con la Universidad Tecnológica de Pereira, por la conservación del Salado de Consotá

La Secretaría de Planeación Municipal, a través de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y en articulación con …

Gobernación y academia reflexionan sobre temas que aportan a la atención en salud mental

Gracias a la alianza pactada entre la Gobernación de Risaralda y la academia, se abren espacios de reflexión alrededor de …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a