EL ALCALDE ROBERTO JIMÉNEZ NARANJO CELEBRÓ CON LAS COMUNIDADES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

Acompañar a las comunidades étnicas y brindarles reconocimiento es el reto que tiene el gobierno municipal.

La administración municipal celebró el Día Internacional de la Lengua Materna, establecido por la UNESCO en 1999. Durante este espacio se visibilizó y resaltó el compromiso por trabajar con las comunidades étnicas del territorio, salvaguardando y rescatando su oralidad y tradiciones propias como la danza, la música, el arte, artesanías, entre otros.

Acompañamos en el Día Internacional de la Lengua Materna a todas las culturas que han llegado a Dosquebradas, ningún alcalde quiso antes acompañar a este grupo de personas, que la mayoría son desplazados de distintas partes del país. El reto que tenemos es darles el reconocimiento como cabildo indígena en el municipio de Dosquebradas, este es el próximo objetivo en esta administración”. Así afirmó el alcalde, Roberto Jiménez Naranjo.

El espacio liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, fue acompañado con manifestaciones culturales y expresiones artísticas, además se compartió con los asistentes sobre el valor y protección de la palabra. A raíz de esto, el concejal de Dosquebradas y representante de las comunidades indígenas del territorio, Aníbal Chica, expresó que, “este es un día memorable para el territorio, es un día grande, es la primera vez en 50 años que tenemos una conmemoración de esto y que tenemos un reconocimiento que trae un tema de igualdad al municipio”.

Este día para los indígenas significa un gran logro, ya que resalta que la Ley 1381 del 25 de enero del 2010 nos permite el reconocimiento y fortalecimiento de nuestras lenguas maternas”, afirmó el gobernador del Cabildo Indígena UMBRA, Ever de Jesús Guapacha. Finalmente, la jornada terminó con una conferencia sobre la importancia de la promoción y protección de los derechos de las lenguas nativas.

Ultimas Noticias

El ARC “Gloria” zarpó por primera vez desde Santa Marta

El Buque Escuela de la Armada de Colombia inició su crucero de instrucción número 32 con 69 grumetes a bordo …

Secretaría TIC de Pereira, capacitó en prevención al ciberacoso a estudiantes de la Institución Educativa Boyacá

Pereira, julio 29 de 2025. Con el compromiso de proteger la salud mental de los jóvenes pereiranos y fomentar una …

El Estado colombiano producirá, por primera vez en la historia, libretas para pasaportes y etiquetas de visa

Bogotá D.C., 29 de julio de 2025. En cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, …

Gobernador socializó importante obra vial en la vereda El Español de Santa Rosa de Cabal

Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa Con una inversión de $ 13.500 millones de pesos, serán pavimentados 6.5 kilómetros …

Tendencias


aa

a

a