Aceite de oliva español y yoga reúnen a cientos de personas en el centro de México

Un centenar de personas participaron en el ‘Olive Oil Yoga Day’ que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español organizó en el Museo de la Refinería del Parque Bicentenario de Ciudad de México, para concienciar sobre la importancia del cuidado físico y mental a través del deporte y la alimentación equilibrada.

Un centenar de personas participaron en el ‘Olive Oil Yoga Day’ que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español organizó en el Museo de la Refinería del Parque Bicentenario de Ciudad de México, para concienciar sobre la importancia del cuidado físico y mental a través del deporte y la alimentación equilibrada.

El maestro argentino Alejandro Maldonado impartió una clase de yoga para personas de todas las edades con el propósito de que, según las palabras del propio profesor, encuentren “un equilibrio integral que se refleje en cuerpo, mente y espíritu”.

El experto añadió que la intención es que la sociedad aprenda a cuidar de la salud a largo plazo, por lo que ensalzó su compromiso con lo que definió como “estimular el alma y saborear la vida”.

El aceite de oliva como un pilar de la alimentación

Durante la sesión, los participantes recibieron un equipamiento especial que incluía un tapete de yoga, una camiseta, una botella deportiva con un zumo suplementado con aceite de oliva virgen extra y un sombrero protector para el sol.

La gerente de la interprofesional española, Teresa Pérez, se mostró satisfecha de poder organizar este evento en la capital mexicana y lo calificó como “una oportunidad excepcional para unir dos elementos que contribuyen al bienestar personal: el yoga y los aceites de oliva”.

De esta forma, el ‘Olive Oil Yoga Day’ se enmarca en la campaña ‘Olive Oil World Tour Experience México’, impulsada por la Interprofesional de Aceites de Oliva de España en colaboración con la Unión Europea, y que comenzó en el país desde 2022.

Campaña en todo México

En estos años, estuvieron presentes como patrocinadores de grandes eventos deportivos como el Abierto Mexicano de Tenis o el México Open de Golf at Vidanta; así como en multitud de gimnasios para informar sobre la relación entre un estilo de vida activo y saludable con el consumo habitual de este producto.

Además, entre las actividades, se realizaron sesiones informativas para  estudiantes de nutrición y gastronomía de centros como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León o la Universidad del Valle.

Dentro de esta campaña, el próximo 21 de febrero tendrá lugar la entrega de premios de los #WorldOliveOilAwards, una que se celebrará en el Palacio Metropolitano para reconocer la labor y el talento de los chefs, restauradores, distribuidores, medios de comunicación y creadores de contenido que ponen en valor las propiedades de los aceites de oliva europeos dentro de la cocina mexicana. EFE

Ultimas Noticias

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

El BMX se vivió con adrenalina en la Copa Risaralda realizada durante las Fiestas de la Cosecha

El 16 y 17 de agosto, el Parque Metropolitano del Café fue escenario de la Copa Risaralda de BMX, competencia …

Desfile a Caballo inició con ‘paso fino’ en Dosquebradas, la seguridad y el bienestar animal están garantizados

Con cinco puntos de bienestar animal, más de 10 médicos veterinarios, zootecnistas y herreros, pruebas de alcoholemia, 210 uniformados de …

Dosquebradas, anfitriona de la Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes

Delegaciones de los 14 municipios del departamento participaron en una amena jornada de integración en el parque los Lagos de …

Tendencias


aa

a

a