
Pereira, 13 de septiembre de 2025.
El alcalde Mauricio Salazar lideró en Altagracia una nueva jornada del programa El Alcalde en mi Corregimiento, donde presentó avances en infraestructura, gestión social, desarrollo rural y gestión ambiental, además de escuchar de primera mano las solicitudes de la comunidad.
“Acabamos de terminar este Consejo Comunitario en Altagracia, lo primero haciendo un balance de los compromisos que adquirimos en el primer Consejo Comunitario que tuvimos y segundo revisando las problemáticas que están pendientes para buscar soluciones. En Altagracia estamos cumpliendo lo prometido: más de 58 kilómetros de vías intervenidas, modernización de luminarias y apoyo a nuestros campesinos. Este es el camino para seguir transformando nuestros corregimientos”.

Uno de los anuncios más importantes para la comunidad fue la confirmación de la reconstrucción de la vía San Joaquín – Altagracia.
“Una espera por muchos años y estamos cerca de iniciar de manera definitiva la solución, que es la construcción de esta vía. Entonces, en diciembre tenemos listos los diseños y yo diría que después del primer semestre tendremos que estar sacando a licitación la construcción de la vía San Joaquín – Altagracia”, anunció el alcalde Mauricio Salazar.
Durante el balance se informó que se han intervenido 58,55 kilómetros de corredores rurales con maquinaria amarilla y 77 m² de re parcheo en la vía principal con el plan Cero Huecos. Así mismo, se adelantaron obras de adecuación de cunetas y compactación en sectores como Cañaveral, Arabia, El Jazmín, Tinajas, Alegrías, El Retiro y Guadualito. También se realizaron mantenimientos en las instituciones educativas de Altagracia, Cañaveral, María Cristina Gómez y Filobonito, además de la sede del Adulto Mayor Juan Pablo II.

La madrina del corregimiento Diana Milena Castañeda Hernández, gerente de la E.S.E. Salud Pereira, destacó: “Las cifras hablan por sí solas, Altagracia tiene hoy mejores vías rurales, se inició la modernización del alumbrado, se ha apoyado a los campesinos, tuvimos la oportunidad de contarle a toda la población del corregimiento cuáles han sido los avances a todo nivel. Nos ha ido muy bien en materia de salud, de cultura, en lo rural, en desarrollo social, el alcalde se fue satisfecho por todo el trabajo que su administración pública ha hecho por el corregimiento de Altagracia”
Desarrollo rural y gestión ambiental

El corregimiento también recibió inversión para fortalecer el campo.
- 81 productores fueron beneficiados con asistencia técnica agropecuaria.
- 37 pequeños productores recibieron acompañamiento en sus unidades productivas.
- 3 asociaciones fueron apoyadas con recursos para su fortalecimiento.
- De igual manera, se construyeron 4 sistemas sépticos y se hizo mantenimiento a 25 más, beneficiando a 501 usuarios de acueductos rurales.
Bernardo Rivera, auditor de control interno del Acueducto Cestillal El Diamante, expresó: “Quiero darles los agradecimientos al alcalde por todas las obras que ha venido ejecutando en este corregimiento. Tuvo la oportunidad de hacernos un muro de contención en Cajones. También las intervenciones en la Escuela Filo Bonito, la pintó y quedó muy bonita”.

Por otra parte, más de 1.800 personas participaron en las Fiestas del Campesino 2024–2025, fortaleciendo la identidad cultural de la zona. Además, se avanza en la obra de mitigación de la falla geológica en la vía principal, garantizando mayor seguridad en la movilidad de los habitantes del corregimiento.
“Por supuesto agradecerle a la Administración Municipal por poner esa oferta institucional en manos del corregimiento y darles trámite a las solicitudes que ya se han hecho en meses y días anteriores”, destacó John Alexis Suárez Duras, presidente de la Junta del sector Centro Altagracia.
Con este Consejo Comunitario, la Alcaldía de Pereira ratifica que lo prometido se cumple y que seguirá recorriendo todos los corregimientos y comunas de la ciudad, acercando la gestión y el diálogo directo con la ciudadanía.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira