
Pereira, octubre 10 de 2025.
El alcalde de Pereira Mauricio Salazar Peláez manifestó su complacencia por la llegada del Bloque de Búsqueda Contra el Multicrimen, un cuerpo élite con más de 600 hombres, que llegan para fortalecer el pie de fuerza de la ciudad, al tiempo que anunció la inversión de $35.000 millones para dotar de herramientas vehiculares a la Policía Metropolitana y la adquisición de cámaras de última tecnología para la seguridad de la ciudad.
El mandatario pereirano recalcó que este es el resultado del compromiso del Gobierno Nacional para enfrentar el crimen, reiteró que a principio de año se acordaron acciones y este bloque de búsqueda, hace parte de esa ayuda.

“El trabajo ha sido arduo, porque el enfrentamiento entre las bandas de La Cordillera y Los Rebeldes pudo traer un porcentaje de homicidios más altos, pero gracias al trabajo que se ha realizado desde la institucionalidad, el número de homicidios no es mayor, dijo el alcalde Mauricio Salazar.
Mauricio Salazar Peláez fue reiterativo en afirmar que “la administración municipal está avanzando en la ejecución de una cifra histórica en materia de apoyo a la Policía, son 35.000 millones de pesos y en diciembre se entregarán 12 patrullas nuevas, 40 motocicletas y la inversión de 21.000 millones en cámaras está en curso. Todo hace parte de la gran estrategia de la Alcaldía que tiene el propósito de atacar los grupos delincuenciales brindar seguridad a los pereiranos”.

Frente a los comentarios de que Pereira es una ciudad insegura, el Alcalde manifestó que “el mensaje es claro: nadie que no tenga que ver con esa organización criminal tiene nada de qué preocuparse; porque aquí se están matando entre delincuentes. El 98% de los homicidios que se presentan en Pereira, tienen relación con la actividad ilícita e irregular de estas organizaciones criminales”.
A su turno, el ministro de defensa Pedro Arnulfo Sánchez Suárez indicó que l”a llegada del Bloque es un claro mensaje contra los delincuentes, de que venimos por ellos”. Dijo que éste bloque que llega a la ciudad tiene que arrojar resultados en materia de operatividad.

El Bloque de Búsqueda Contra el Multicrimen está integrado por diferentes especialidades Policía Judicial, Grupo de Operaciones Especiales, Grupos de Operaciones Rurales, Gaula Carabineros, Unipol, es un bloque altamente entrenado y diseñado para operar en entornos de alta complejidad criminal que trabajará para neutralizar la amenaza.
“Este compromiso de las fuerzas militares y policiales está plenamente respaldado por la institucionalidad, fortaleciendo sus capacidades y entregando herramientas para su lucha contra el multicrimen y cualquier manifestación delictiva. Nuestro último mensaje es muy claro: no vamos a permitir que un puñado de delincuentes afecte la tranquilidad de Pereira. La orden es desmantelar a los grupos criminales y la invitación para ellos es que se desmovilicen de lo contrario utilizaremos toda la capacidad del Estado colombiano para combatirlos”, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Por su parte el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, indicó que culminó una de las más grandes operaciones de extinción de dominio contra La Cordillera y el Clan del Golfo, una acción contra las finanzas del crimen organizado que superan los 28.000 millones de pesos y se constituye en el estreno oficial del naciente Bloque de Búsqueda Contra el Multicrimen de la ciudad de Pereira.
“La misión de este Bloque de Búsqueda es enfrentar con la mayor contundencia a los grupos armados delincuenciales que vienen afectando la tranquilidad del área metropolitana y Risaralda, este cuerpo élite conformado por los mejores hombres y mujeres con el Ejército y la Fiscalía trabajan para desmantelar a estos grupos que históricamente están concentrados haciendo el daño en Pereira, dijo el Mayor General Triana.

Explicó que los expertos en inteligencia e investigación criminal ya lograron un organigrama con cerca de 200 delincuentes que uno, a uno irán cayendo; gracias a la acción del Bloque de Búsqueda y que este grupo élite tiene una hoja de ruta que incluye la captura de cabecillas y demás integrantes de estas organizaciones criminales y golpear todos los eslabones de su cadena productiva, es decir, estupefacientes, armas, explosivos, y su parte financiera.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira