Alcaldía de Dosquebradas ha recuperado ocho mil metros cuadrados de espacio público este año

  • La Dirección operativa de la Secretaría de Gobierno y bajo la instrucción del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, continua con acciones contundentes contra asentamientos ilegales en diferentes zonas del municipio.

Dosquebradas, abril 02 de 2025.

En sesión plenaria del Concejo de Dosquebradas, la Dirección operativa de la Secretaría de Gobierno presentó las diferentes acciones adelantadas en los asentamientos ilegales existentes en Dosquebradas, logrando una recuperación de cerca de 8.500 metros cuadrados en diferentes sectores en el presente año.

Se presentó un balance sobre qué es un asentamiento, cuántos hemos recuperado, cuál es el debido proceso dentro de la demolición, el desalojo, la recuperación del espacio público y estadísticas en metros cuadrados”, señaló Melissa Carmona Gómez, directora operativa de Gobierno.

Los asentamientos informales son definidos, según la exposición hecha ante el Concejo, como áreas residenciales donde los habitantes no tienen seguridad de tenencia frente a los terrenos o viviendas que habitan, que van desde la ocupación ilegal hasta viviendas de alquiler informales.

“Desde que soy concejal hace 13 años he estado en contra de los irresponsables que invaden un terreno y luego se lo venden a la gente pobre, sin saber si están en una zona de riesgo o no. La ley dice que los predios públicos no se pueden invadir ni mucho menos construir en zonas de riesgo”, expresó el concejal James Castaño.

Dentro de la exposición también se expuso cuál es la normatividad aplicable (Ley 1801 de 2016), los conceptos jurídicos sobre lo que es un bien baldío, fiscal y titulable y el procedimiento aplicado para la visita de un asentamiento, de manera articulada, con todos los organismos competentes.

Desde la Secretaría de Gobierno y bajo lineamientos del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, se adelantarán acciones precisas ante dicho problema y se invita a la ciudadanía a que no se deje engañar con predios propiedad del municipio. 

Dato de interés

En el último trimestre del 2024, se recuperaron más de 41 mil metros cuadrados de espacio público, a través de diferentes operativos realizados en asentamientos ilegales.



Ultimas Noticias



Tendencias