Alcaldía de Dosquebradas y Unad abren pasantías para 450 estudiantes del sector agropecuario

El alcalde Roberto Jiménez, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, estableció una unión estratégica con la Unad, para tener la tecnología y el conocimiento universitario al servicio del desarrollo rural, mediante pasantías y proyectos de impacto social.

Dosquebradas, abril 8 de 2025.

Gracias a esta unión de esfuerzos, la Universidad Abierta y a Distancia (Unad), aportará herramientas tecnológicas y metodológicas de vanguardia para crear un entorno de aprendizaje y crecimiento.

Cerca de 450 estudiantes provenientes de Caldas, Quindío, Risaralda y el norte del Valle, inscritos en programas de Agronomía, Zootecnia, Ingeniería agroforestal, Ingeniería ambiental y otras carreras afines del sector agropecuario, podrán participar en esta iniciativa. Durante las pasantías, los estudiantes aplicarán sus conocimientos en proyectos innovadores y trabajarán de la mano con las comunidades rurales, generando soluciones reales y sostenibles.

“La alianza con la Unad y el respaldo del Departamento nos permite abrir una puerta invaluable al talento y la innovación. Este convenio no solo impulsa el crecimiento del sector agropecuario, sino que también refuerza nuestra misión de promover el desarrollo rural, gracias al apoyo de herramientas y personal calificado por parte de la universidad”, afirmó Luz Yasmid López, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental de Dosquebradas.

Uno de los pilares fundamentales de este acuerdo es el fortalecimiento de las rutas de investigación, concebidas para conectar directamente la academia con los desafíos del campo. Estas rutas se enriquecerán con el conocimiento de los pasantes, quienes, con una mirada fresca, se convertirán en agentes de cambio al trabajar junto a agricultores y emprendedores locales.

Juan Carlos Padilla, líder zonal de la Unad, expresó: “Estas acciones están orientadas a generar investigación conjunta y desarrollar proyectos de interés comunitario, a través de procesos de acompañamiento y extensión rural. Queremos aprovechar toda la capacidad instalada de la Universidad y sus recursos tecnológicos para lograr un impacto real en la producción agropecuaria del municipio de Dosquebradas”.

Esta cooperación entre entidades marca un nuevo horizonte para la integración regional, fomentando sinergias que mejorarán la calidad de vida de las comunidades rurales.

Dato de interés

El Centro de Innovación y Productividad de la Unad en Dosquebradas, cuenta con 4.700 estudiantes inscritos, de los cuales 450 pertenecen a programas del sector agropecuario, aportando así una nueva generación de profesionales comprometidos con la productividad del campo.



Ultimas Noticias



Tendencias