Alcaldía de Pereira sensibiliza a estudiantes de la Escuela Normal Superior sobre la trata de personas en entornos virtuales

Pereira, septiembre 30 de 2025.

Con el objetivo de fortalecer la prevención de la trata de personas en niños, niñas y adolescentes, la Alcaldía de Pereira, y cumpliendo con la directriz del alcalde Mauricio Salazar, adelantó una jornada de sensibilización con estudiantes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior.

La actividad se enmarca en las acciones del Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas y busca informar a los jóvenes sobre los riesgos que este delito representa, especialmente en entornos virtuales, donde ha tenido un preocupante crecimiento en los últimos años.

“En cabeza del alcalde Mauricio Salazar, estamos realizando una serie de acciones de prevención en las diferentes instituciones educativas de Pereira, tanto a nivel público como privado. Nuestro objetivo es convertirnos en un factor protector para la trata de personas de niños, niñas y adolescentes en entornos virtuales, que es una de las evoluciones que ha tenido este delito”, explicó Sandra Patricia Ospina, Coordinadora del Comité.

Desde la Administración Municipal se desarrollan de manera constante campañas de sensibilización y prevención en diferentes escenarios de la ciudad como la Terminal de Transporte, peajes, empresas públicas y privadas, instituciones educativas y tomas en los barrios, con el propósito de acercar la información a toda la ciudadanía y generar conciencia sobre la importancia de denunciar y prevenir este delito.

La jornada en la Escuela Normal Superior fue recibida con gran interés por parte de los estudiantes, quienes valoraron la importancia de contar con esta información. “Recibir esta charla y esta información en nuestra escuela y en los estudiantes es muy importante porque podemos entregarle esta información a nuestras familias, a nuestros amigos o para nosotros mismos también, porque así sabremos cómo actuar frente a estas situaciones que se dan en este mundo, en este país, donde lastimosamente las personas sufren, juegan con sus sentimientos, con sus sueños para hacer algo que ellos no quieren”, señaló Santiago Valencia, estudiante de grado 11 de la institución.

“Si los chicos están informados de este tipo de situaciones que se presentan a diario, y que desafortunadamente afectan a niños y adolescentes de la edad de ellos, pues qué mejor manera de prevenirlo que informarlos a tiempo. Agradecemos a la Alcaldía por tenerlos presentes y acompañarnos en estos procesos”, expresó Marleny Franco Patiño, docente de inglés.

La Alcaldía de Pereira continuará con este ciclo de sensibilización en diferentes instituciones educativas y espacios públicos, con el fin de reforzar la cultura de la prevención, incentivar la denuncia y proteger la vida e integridad de la niñez y adolescencia pereirana.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que si sospecha que usted o alguien que conoce está en riesgo de ser víctima de trata de personas, puede descargar la aplicación LibertApp o comunicarse de manera gratuita a la línea nacional 01 8000 52 2020, donde recibirá orientación y acompañamiento oportuno.

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira          



Ultimas Noticias



Tendencias