
Con el propósito de construir una visión compartida de ciudad, la administración municipal inició la fase de socialización del proyecto, donde se pretende escuchar las voces de la ciudadanía y consolidar una ruta estratégica hacia una Pereira más planificada, sostenible e incluyente.
Este ejercicio cuenta con el respaldo del alcalde Mauricio Salazar, quien ha reiterado su compromiso con una Pereira planificada, sostenible e incluyente. La invitación es para que toda la ciudadanía participe activamente y aporte su visión sobre el futuro de la ciudad.
Pereira, agosto 5 de 2025.

En el corazón de la ciudad, la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Planeación y su dirección de Planeación Estratégica e Integración Regional, socializó por primera vez con la ciudadanía el Proyecto Prospectiva 2054, un ejercicio participativo que busca construir de forma colectiva una visión de futuro para la ciudad a 30 años.
Ciudadanos de todas las edades participaron activamente escribiendo, opinando y dialogando sobre cómo sueñan a Pereira en el año 2054. Algunas de sus respuestas destacaron el deseo por una ciudad más segura, organizada, moderna, verde y con mayores oportunidades para todos.

“Me parece muy interesante que la Alcaldía esté preguntándole a la ciudadanía sobre el futuro de nuestro territorio. Yo me imagino una Pereira con mucho verdor, con un ambiente de tranquilidad y más cultura. Vamos bien, pero aún podemos fortalecer nuestras escuelas de música, danza y teatro”, indicó Mario Álvarez, habitante de Pereira.
La actividad fue liderada por el director de Planeación Estratégica e Integración Regional, David Giraldo Rosero, quien explicó que este proyecto busca diseñar los escenarios posibles de ciudad y recoger las expectativas reales de la ciudadanía.

“Estuvimos en la Plaza de Bolívar preguntándole a la gente cómo sueña a Pereira, socializando con ellos el proyecto Prospectiva 2054, que nos va a permitir hacer esa proyección de futuro y diseñar los escenarios hacia donde nos vamos a dirigir en 30 años. Es muy importante que las personas participen, vamos a estar en los barrios, comunas, corregimientos, instituciones educativas, universidades y en muchos lugares de ciudad”, expresó.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira