
Con el liderazgo de la secretaría de Desarrollo Social y Político, el municipio instaló su primer comité intersectorial del año, para erradicación de trabajo infantil, articulando esfuerzos institucionales para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Dosquebradas, abril 21 del 2025.
Este Comité que se reúne periódicamente, tiene como propósito prevenir el trabajo infantil y dar protección integral al adolescente trabajador.
La líder del despacho Social mencionó , “el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, a través de este Comité, reafirma su compromiso con la niñez del municipio. Este espacio busca erradicar el trabajo infantil y articularnos con instituciones como el ICBF, la Policía y otras secretarías.Socializamos la Política Pública de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección Integral al Adolescente Trabajador y además, el plan de acción para el 2025”, señaló Yolima Bueno Mendoza.

Entre las actividades del plan de acción para este año, se destaca la realización de capacitaciones en prevención y protección en la disminución del trabajo infantil y la explotación sexual contra niños, niñas y adolescentes; cinco campañas de intervención en prevención y disminución del trabajo infantil y protección al joven trabajador y el desarrollo de siete comités más para dar gestión al plan de acción y su respectivo seguimiento.
Las acciones se enmarcan dentro de la Política Pública de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección Integral al Adolescente Trabajador, que es de orden nacional. Es importante indicar que dicha política, tiene una vigencia desde el 2017 al 2027 y está conformada por las siguientes líneas de acción: fortalecimiento institucional, calidad y pertinencia de las atenciones; participación, movilización y ciudadanías; seguimiento, evaluación y gestión del conocimiento.

Durante el encuentro también se presentó la estrategia EMPI del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que busca promover el restablecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en calle.
Dato de interés
El trabajo infantil es una violación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la legislación colombiana considera trabajo infantil como aquel realizado por los mismos y que cumple las siguientes condiciones: ser menor de 15 años y estar trabajando, si tiene entre 15 y 18 años y realiza actividades consideradas como nocivas o peligrosas según resolución 1796 del 2028 del Ministerio de Trabajo, si efectúan oficios del hogar que superen las 15 horas semanales.
Fotos: Prensa Alcaldía de Dosquebradas