
Esta semana tuvo lugar la segunda sesión ordinaria de la Comisión para la Gestión de la Gobernanza Migratoria en Antioquia, que contó con la participación de la Gobernación de Antioquia y las alcaldías de Turbo, Necoclí y Rionegro y representantes de las instituciones nacionales que hacen parte de la Comisión Nacional Intersectorial de Migración (CNIM), en cumplimiento del compromiso adquirido por el Ministerio de Relaciones Exteriores durante la reunión del pasado 17 de julio.
Durante el encuentro se lograron acuerdos y compromisos importantes cuyo objetivo fundamental se dirige a fortalecer la coordinación entre el ámbito nacional y el territorial. Asimismo, se estructuró una metodología para la realización de ferias de servicios acordes con las necesidades de la población migrante. Estas ferias se llevarán a cabo en los municipios del departamento donde se concentre la mayor cantidad de personas migrantes, una vez se definan las principales necesidades en cada caso.

Entre los principales retos identificados durante la Mesa se encuentran los relacionados con los procesos de regularización, el acceso a la salud y la educación. El Grupo de Política y Asuntos Migratorios de la Cancillería de Colombia hará seguimiento a los compromisos establecidos y presentará los avances y resultados en la próxima reunión de la CNIM, programada para el 24 de noviembre de 2025.
Próximamente se informarán las fechas específicas de las ferias de servicios que se realizarán en el departamento.
FOTOS


