Arranca convocatoria ‘Territorios AL AIRE’ 2025 para fortalecer las historias sonoras desde las regiones

El Ministerio TIC, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, anuncian la apertura oficial de la tercera versión de la convocatoria ‘Territorios AL AIRE’ 2025, una estrategia de formación, producción y circulación de contenidos sonoros locales nacida en 2023, para fortalecer las historias sonoras desde las regiones. Este año, la convocatoria cuenta con una inversión de $3.000 millones, con los cuales se otorgarán 150 estímulos a emisoras comunitarias que desarrollen contenidos sonoros desde sus territorios y para sus comunidades.

«Las emisoras comunitarias cumplen un papel fundamental en el tejido social de los territorios. Reafirmamos nuestro compromiso con estos medios, garantizando que la información circule con pertinencia, cercanía y sentido comunitario. Con ‘Territorios AL AIRE’, impulsamos contenidos que nacen de las realidades locales y fortalecemos el derecho a comunicar desde y para las comunidades», afirmó Julián Molina, ministro TIC (@JulianRMolinaG).

Las propuestas seleccionadas harán parte de un proceso que incluye dos componentes clave: formación especializada en producción sonora y estrategia digital y producción de contenidos sonoros en 4 categorías y 8 formatos sugeridos.

«Implementar el componente de formación para y con las emisoras comunitarias, es sembrar capacidades en los territorios. Con ‘Territorios AL AIRE’ no solo apoyamos la producción de contenidos, sino que fortalecemos el rol pedagógico, cultural y comunicativo de las emisoras como actores claves del cambio en la construcción de país, desde lo local», dijo la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani

Este año, las emisoras interesadas deberán presentar una muestra sonora en formato MP3 (de entre 1 y 2 minutos) en la que cuenten la historia que desean narrar desde su territorio para Colombia. Será un requisito nuevo. A partir del 14 de abril se dará inicio al cronograma de socializaciones por todo el país, para de acercar la convocatoria a las comunidades y resolver inquietudes.

La convocatoria estará dividida en cuatro categorías, para que las emisoras comunitarias construyan contenidos diversos e innovadores que enriquezcan sus parrillas de programación:

Categoría 1: Ficción sonora
Categoría 2: Periodismo radiofónico
Fecha de inscripción para categorías 1 y 2:

Desde el 11 de abril hasta las 5:00 p.m. del 5 de mayo

Categoría 3: Formatos innovadores de la radio en vivo o radio extramural
Categoría 4: Exploración por las músicas locales
Fecha de inscripción categorías 3 y 4:

Desde el 11 de abril hasta las 5:00 p.m. del 6 de mayo

Requisitos para participar

  • Carta de presentación de la solicitud de participación.
  • Cada emisora podrá presentar una única solicitud de participación, teniendo en cuenta la categoría seleccionada.
  • Presentar certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante.
  • Copia de la cédula de ciudadanía del (la) representante legal o representantes legales.
  • Registro Único Tributario (RUT) impreso con fecha de 2025.
  • Plan de producción y muestra sonora que conste de 1 minuto mínimo a 2 minutos máximo.


Las condiciones definitivas para participar en la convocatoria se pueden encontrar en:

https://mintic.gov.co/micrositios/convocatoriastv2025/866/w3-channel.html

Los interesados que tengan dudas sobre el proceso podrán comunicarse a través del correo electrónico:

territoriosalaire@mintic.gov.co

Con Territorios AL AIRE 2025, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con las regiones, abriendo micrófonos para que cada comunidad tenga la posibilidad de contar su propia historia y enriquecer el relato sonoro de un país que se reconoce en su diversidad.

Consulte los documentos anexos




Ultimas Noticias



Tendencias