Asamblea da vía libre a ejecución de recursos económicos para Hospital de Cuarto Nivel


Gobernador de Risaralda agradeció a la Asamblea Departamental su compromiso con el desarrollo de la región.

Con la aprobación de la Asamblea de Risaralda del Proyecto de Ordenanza por medio de la cual se autoriza la asunción de compromisos y obligaciones que afectan el presupuesto de vigencias del Departamento, el Hospital Regional de Cuarto Nivel “Carolina Larrarte – Nuestra Señora de Los Remedios” recibió un espaldarazo de cara a la cristalización total del complejo especializado en salud.

Así lo dio a conocer el gerente del Proyecto, Fredy Arias Herrera, al indicar que el respaldo de los diputados permite incorporar en vigencias futuras los recursos procedentes de la Nación y las apropiaciones del Departamento de Risaralda, para continuar con los procesos de construcción del hospital.

En este sentido, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, se mostró satisfecho y agradecido con la Asamblea de Risaralda, por haber acogido el proyecto de ordenanza de las vigencias futuras, con el cual se le da vía libre a la ejecución de los recursos que se requieren para culminar los trabajos de construcción del Hospital Regional de Cuarto Nivel.

“Agradezco a los diputados el gran compromiso que han tenido con los proyectos de desarrollo para el departamento de Risaralda, de manera puntual, con este del hospital, que ha sido calificado, por parte de la Nación y la Gobernación, de importancia estratégica para el desarrollo de la región”, dijo el gobernador Patiño Ochoa.

El gerente del Proyecto del HRCN explicó que los recursos a incorporar al presupuesto del Departamento corresponden al cumplimiento de los compromisos adquiridos mediante el Convenio Interadministrativo MSPS 1014-2021/DR 1955-2021, suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección Social y el Departamento de Risaralda, por la suma de $544.971.288.526.

En este sentido, fue explícito en indicar que los recursos provienen de la Nación por el orden de los $400 mil millones, más los dineros que están en fiducia correspondientes al primer giro del Ministerio de Salud.

De la misma forma, reveló que en dicho proyecto de ordenanza aprobado también se involucraron los $20.000 millones de recursos propios del Departamento, los cuales se destinarían de a $5.000 millones cada año, a partir de 2025 y hasta el 2028.

“Estamos en proceso de crear la gerencia integral del proyecto, con lo cual se adelantarán los procesos licitatorios requeridos para las obras de construcción de la alta complejidad, el urbanismo, paisajismo y demás, de cara a lograr los objetivos propuestas con horizonte al año 2028, para poner en funcionamiento el hospital”, puntualizó Arias Herrera.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda

Ultimas Noticias

Minsalud ha invertido más de $15 mil millones en salud para los habitantes de Yarumal

Durante una visita al Hospital San Juan de Dios de Yarumal, Antioquia, el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo …

Más de 200 jóvenes participaron en el foro para la Participación Electoral Juvenil en Risaralda

El gobernador Juan Diego Patiño anunció la creación de la Dirección de Juventudes y reiteró el respaldo a las elecciones …

El nostálgico retiro de dos donantes del Banco de Sangre del San Jorge

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Hospital San Jorge de Pereira hizo …

Alcaldía de Pereira articula esfuerzos para que en Pereira los niños no trabajen, sino que sueñen

El alcalde de Pereira Mauricio Salazar le está cumpliendo a la infancia pereirana, liderando acciones que la protegen de situaciones …

Tendencias


aa

a

a