Colombia presenta al Parlamento Europeo su visión como próxima Presidencia Pro Tempore de la CELAC y sobre la Cumbre CELAC-UE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales y coordinadora nacional ante la CELAC, participó en el “V Seminario de Alto Nivel: América Latina y el Caribe, de nuevo en el radar de la Política Europea”, celebrado en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.

Durante su intervención, la embajadora Manjarrez destacó la importancia estratégica de la relación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, subrayando la necesidad de fortalecer el diálogo birregional en un contexto global marcado por crisis sistémicas y retos geopolíticos. “Colombia asume este liderazgo con un profundo compromiso con la integración latinoamericana y con la convicción de que la CELAC debe consolidarse como un actor relevante en la gobernanza global, a pesar de los desafíos de la coyuntura regional y del escenario internacional”, afirmó.

En el diálogo con Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación Euroamérica, y Gabriel Mato, presidente de la Asamblea Eurolat del Parlamento Europeo, la embajadora resaltó que, durante su Presidencia Pro Tempore de la CELAC, Colombia promoverá una agenda centrada en:

  • La interconexión eléctrica
  • La transición energética justa
  • La autosuficiencia sanitaria
  • La cooperación internacional
  • La educación
  • La movilidad humana
  • La integración comercial
  • La Alianza Digital en ciencia y tecnología

Además, indicó que ya se han iniciado los preparativos para la Cumbre CELAC-UE, incluyendo la revisión de los avances en la hoja de ruta y la planificación de los segmentos previos al encuentro.

Asimismo, destacó que la Cumbre CELAC-UE representa una oportunidad clave para fortalecer la cooperación y promover una agenda basada en el multilateralismo. Se prevé la realización de foros previos con la sociedad civil y el sector privado, en los que se abordarán temas como:

  • Cambio climático
  • Minería limpia
  • Comercio justo
  • Inteligencia artificial ética
  • La lucha contra el problema mundial de las drogas

Colombia reafirma que la relación CELAC-UE es fundamental para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la cooperación birregional. “Confiamos en que la Cumbre marcará un hito en la profundización de nuestros lazos y en la construcción de una agenda conjunta que beneficie a los ciudadanos de ambas regiones”, concluyó la embajadora Manjarrez.

(M.R.E)



Ultimas Noticias



Tendencias