Autoridades levantan  PMU en La Esneda y refuerzan vigilancia para prevenir nuevas emergencias en Dosquebradas

Bajo el liderazgo del alcalde Jiménez, se fortalecerá el monitoreo constante de la ladera mediante mojones topográficos y estaciones hidroclimatológicas, además de ejecutar el mantenimiento de canales y reforzar el control sobre construcciones subnormales.

Dosquebradas, abril 7 de 2025

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo, en coordinación con organismos de socorro, entidades municipales y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, levantó el Puesto de Mando Unificado (PMU) en La Esneda. Este había sido instalado tras el desprendimiento superficial de capa vegetal ocurrido el pasado sábado y se mantuvo en operación por 24 horas.

La decisión se tomó luego de un análisis técnico riguroso y un informe presentado por cada entidad competente, el cual incluyó sobrevuelos, mediciones y monitoreo constante. Los resultados confirmaron que lo ocurrido fue superficial y que no se han registrado movimientos adicionales en la zona.

El mandatario afirmó: «Cerramos el PMU con la tranquilidad de que las instituciones han demostrado su compromiso. Afortunadamente, no tenemos que lamentar pérdidas humanas, ni heridos, ni daños materiales. Se trató de un desprendimiento de capa vegetal y estábamos preparados para responder. Ahora, tomaremos medidas estrictas y hacemos un llamado a quienes irresponsablemente siguen vendiendo predios en la ladera y construyendo viviendas en zonas de riesgo. Cada tarea adquirida tendrá seguimiento, además contamos con el respaldo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, para dar una solución definitiva a esta problemática”.

Como destacó Jiménez, la Alcaldía de Dosquebradas y sus dependencias, Serviciudad, DIGER, la Personería Municipal, la Defensa Civil, Ponalsar, la Cruz Roja y demás organismos de socorro asumirán responsabilidades clave. Joaquín Ocampo, director del Cuerpo Oficial de Bomberos, señaló: «Tenemos un balance positivo de las acciones adelantadas en La Esneda. Ahora, se trabajará en el mantenimiento de canales obstruidos, el tratamiento del deslizamiento de capa vegetal, la revisión del descole y el control de aguas torrenciales y lluvias”.

Se continuará también con la vigilancia de la zona mediante drones, mojones topográficos, imágenes térmicas y estaciones hidroclimatológicas, garantizando un seguimiento constante de la situación. Además, se iniciarán procesos jurídicos para frenar las construcciones subnormales en el sector y prevenir nuevos riesgos. En paralelo, se levantó la evacuación de las familias afectadas, las cuales durante la emergencia recibieron alimentación con estrictos controles de inocuidad, albergue seguro y atención médica, brindando una respuesta eficiente y oportuna.

Por otro lado, el alcalde anunció nuevas intervenciones para fortalecer la comunidad, entre ellas, mejoras en la caseta comunal, un espacio clave para la organización barrial. Además, se brindará acompañamiento institucional a una familia que expresó su deseo de regresar a su ciudad de origen, garantizando un proceso de traslado seguro y coordinado.

Finalmente, ante la actual temporada de lluvias en Risaralda, se hace un llamado a la comunidad a tomar precauciones para reducir riesgos. Se recomienda no arrojar basura ni escombros en quebradas o alcantarillas para prevenir inundaciones, evitar el tránsito por zonas inestables durante lluvias intensas, asegurar techos y estructuras vulnerables ante fuertes vientos, y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Alcaldía y organismos de gestión del riesgo.

Dato de interés

Para reportar cualquier novedad, están disponibles las siguientes líneas de atención:

Cuerpo Oficial de Bomberos: 119

Comando de Incidentes de Emergencia del Cuerpo Oficial de Bomberos en Dosquebradas 340-2419

Emergencias generales: 123

Policía Nacional: 112

Fotos: Prensa Alcaldía de Dosquebradas



Ultimas Noticias



Tendencias