AVANZAN LOS TÉRMINOS DE LEY EN EL PROCESO DE TRANSPORTE ESCOLAR

El 11 de marzo se hará la audiencia de adjudicación.

Con el fin de ofrecer transporte escolar a 1.135 estudiantes de las instituciones educativas de Dosquebradas, la secretaría de educación municipal avanza en el proceso legal de licitación pública para elegir al oferente.

Así lo confirmó el titular de dicho despacho Fernando Caballero, quien aseguró que se están cumpliendo los tiempos de ley y que aproximadamente a mediados de marzo los estudiantes podrán estar disfrutando de esta estrategia de permanencia escolar.

El funcionario dijo “cabe mencionar que en este proceso se presentaron cinco oferentes y el comité evaluador ha venido revisando cada uno de los documentos que aportaron y que han cumplido los términos legales. El objetivo es atender la zona urbana como en la zona rural a aproximadamente 1.135 estudiantes; el valor del contrato es de 1.474 millones de pesos que nos garantiza el transporte escolar durante el calendario escolar”.

Finalmente, Caballero envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa dando a conocer que el proceso contractual se ha hecho con transparencia y en los términos establecidos por ley.

Infraestructura educativa:

Desde que inició este gobierno se ha hecho un trabajo de intervención y revisión a cada una de las infraestructuras educativas de la ciudad entendiendo que Dosquebradas cuenta con 21 instituciones y 76 sedes que son construidas desde hace unos 50 años.

De acuerdo con lo anterior el titular de despacho añadió “Se ha venido haciendo un trabajo de intervención en algunas sedes y se hizo la revisión en Santa Isabel, por lo que ya tenemos concepto por parte de la Dirección de Gestión de Riesgo – Diger y de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural – EDOS, por lo que ya se tiene el diagnóstico para iniciar la intervención en los próximos días. 

Ultimas Noticias

Risaralda fortalece su campo en el segundo CONSEA del año: decisiones que siembran futuro

Entidades del sector agropecuario se dieron cita en el Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Rural – CONSEA, …

Cancillería lidera la instalación del Comité Interinstitucional para la formulación del Plan de Acción sobre Juventud, Paz y Seguridad

En un hecho destacado para la agenda de juventudes en Colombia y América Latina, el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto …

Migración y transición energética temas claves para Colombia y Alemania

En las instalaciones de la Cancillería, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir y el Ministro de Trabajo, Antonio …

El municipio de Apía se convertirá en el corazón del café durante este fin de semana

Más de 40 marcas locales, concursos, recorridos, feria gastronómica y una agenda que resalta la esencia del Paisaje Cultural Cafetero …

Tendencias


aa

a

a