
Bogotá, 20 de febrero de 2025.
En el Palacio de San Carlos, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, sostuvo una reunión con el director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Pelayo Castro en donde se revisaron asuntos relativos a la preparación de la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, que se celebrará este año en Colombia bajo la Presidencia Pro Témpore de la CELAC.

Los altos funcionarios hicieron énfasis en que la cumbre sirva para relanzar el relacionamiento birregional sobre acciones concretas en materia de transición energética, alianzas digitales y de inteligencia artificial, así como cooperación en materia de seguridad. Asimismo, se destacó el compromiso y el respaldo de la UE a la iniciativa de Paz Total con Enfoque Territorial, y se subrayó la importancia de avanzar en la negociación del acuerdo de asociación y cooperación, lo que representará un nuevo paso en la consolidación de una relación bilateral cada vez más sólida y madura.

La UE es un socio estratégico para Colombia en ámbitos como la cooperación en Paz Total, derechos humanos, cambio climático, transición energética, migración, lucha contra el narcotráfico y seguridad. Además, es uno de los principales socios comerciales del país, con una relación fortalecida a través del Acuerdo Comercial Multipartes (ACM) entre la UE, Colombia, Ecuador y Perú.

En la reunión también participaron el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín; la directora de Europa, Patricia Cortés; y el director encargado de Mecanismos de Integración y Concertación Regionales, Francisco Gutiérrez. Por parte de la Unión Europea, asistieron Gilles Bertrand, embajador de la Delegación de la UE en Colombia; Joerg Schreiber, jefe adjunto de la Delegación de la UE en Colombia; Sonia Tato, jefa adjunta de Cooperación de la Delegación de la UE en Colombia; Valerio Díaz, representante de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; Nichola Lumsden, oficial política de la Delegación de la UE en Colombia; y Laura Mantilla, oficial política de la Delegación de la UE en Colombia.
(M.R.E)