Balance positivo tras asamblea de la Fundación Salado de Consotá

Durante el desarrollo de la asamblea, la junta directiva presentó el balance de actividades de los últimos años, las cuales demostraron una gran ejecución de labores en los apartados investigativos, técnicos y administrativos de este sitio arqueológico.

Pereira, marzo 28 de 2025.

Presidida por la Alcaldía de Pereira, a través de la secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, Nancy Henao, se desarrolló en el salón de reuniones de la rectoría de la Universidad Tecnológica de Pereira, la asamblea de la Fundación Salado de Consotá, la cual, además, contó con la presencia del rector de esta universidad, Luis Fernando Gaviria, así como delegados de las secretarías de Planeación y Cultura.

Durante su desarrollo, ante la junta directiva de la fundación, se presentó el balance de las actividades de los últimos años, las cuales fueron recibidos con total agrado, debido a los grandes avances como adecuación del sitio, además de los múltiples hallazgos arqueológicos que allí se han hecho en los últimos años, y que han servido para la comprensión de la vida que se llevaba en este territorio, hace miles de años.

“Vimos los avances de los últimos años y es gratificante saber como avanza este importante proyecto arqueológico, histórico y cultural del municipio de Pereira que podrá enlazarse con su oferta turística y que sea una realidad para el disfrute de los pereiranos y los colombianos”, manifestó Henao al finalizar la asamblea.

Además de la revisión de los balances, uno de los puntos importantes de esta asamblea se centró en la elección del nuevo director de la Fundación Salado de Consotá que, a partir de la fecha, será Jorge Hugo García, quien ha venido desempeñándose como director del Jardín Botánico de la UTP y que ahora añade a sus responsabilidades, el desarrollo de este importante lugar.

Según el rector Luis Fernando Gaviria, “han salido a colación temas muy importantes de este sitio. Uno de ellos es la forma en qué podremos crear una nueva gobernanza, que le permita a la ciudad tener un nuevo parque arqueológico nacional, que es patrimonio regional, el único atractivo arqueológico nacional en el Eje Cafetero, y uno de los 23 atractivos nacionales de este tipo”.

Luis Fernando Gaviria, rector UTP

Cabe recordar que la Fundación Salado de Consotá es la encargada de la administración y el desarrollo del sitio que lleva el mismo nombre. Esta es presidida por la Alcaldía de Pereira y, junto a la Universidad Tecnológica de Pereira, vela por todos los procesos investigativos que allí se desarrollan.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira




Ultimas Noticias



Tendencias