
En el marco del evento de recepción para los beneficiarios del programa Beca Colombia y del Programa de Asistentes de Idiomas del ICETEX, la Cancillería de Colombia destacó la internacionalización de la educación como uno de los principales motores de movilidad académica a nivel global.
Durante el encuentro, la Dirección de Asuntos Culturales resaltó el creciente rol de Colombia como un destino académico atractivo, no solo para los estudiantes colombianos que buscan oportunidades en el exterior, sino también para los extranjeros que eligen el país como un lugar para continuar sus estudios de posgrado.
Patricia Abadía, presidenta encargada del ICETEX, y Alejandro Corrales, subdirector de apoyo a la gestión de instituciones de educación superior del Ministerio de Educación, acompañaron a los representantes de la Cancillería en su objetivo de posicionar a Colombia como un referente en la educación internacional.
Uno de los logros destacados fue la flexibilidad en la expedición de visas de cortesía, facilitando la movilidad de estudiantes y académicos entre Colombia y otros países.
El programa Beca Colombia otorga 100 becas a estudiantes extranjeros interesados en realizar estudios de posgrado en niveles de especialización, maestría o doctorado, mientras que el Programa de Asistentes de Idiomas permite a profesores de lenguas extranjeras colaborar en el aprendizaje de un segundo idioma en instituciones de educación superior colombianas.
(M.R.E)