
En sesión ordinaria, el gerente del Bioparque presentó los avances en conservación, educación ambiental y bienestar animal, reafirmando el compromiso de Pereira con la protección de la vida y la sostenibilidad.
El Concejo Municipal de Pereira dedicó su sesión de este sábado a conocer los resultados y retos del Bioparque Ukumarí, uno de los proyectos insignia de la ciudad en materia de conservación y turismo sostenible. Durante su intervención, el gerente de la entidad Raúl Murillo Betancur, destacó los logros alcanzados en el último año, con importantes avances en programas de protección animal, educación ambiental y fortalecimiento financiero del parque.
Entre los resultados presentados, se resaltó el crecimiento en el número de visitantes, que consolida a Ukumarí como uno de los destinos más representativos del eje cafetero, y la ampliación de los programas educativos dirigidos a instituciones, familias y turistas.
Asimismo, se socializaron las acciones adelantadas en el rescate y rehabilitación de fauna silvestre, el mejoramiento de hábitats, y el trabajo articulado con autoridades ambientales para garantizar el bienestar de las especies.

Durante la sesión, varios concejales destacaron el impacto social, educativo y ambiental del Bioparque, reconociendo la importancia de su papel en la promoción de la conciencia Mecológica y la protección de la biodiversidad. Igualmente, plantearon la necesidad de seguir fortaleciendo las estrategias de sostenibilidad financiera y de vinculación comunitaria para garantizar su permanencia como patrimonio natural y educativo de Pereira.
El Concejo reiteró su respaldo a los proyectos que promuevan la convivencia armónica entre las personas, los animales y el entorno, subrayando que Ukumarí es hoy un referente nacional de gestión ambiental y amor por la vida.
Fotos: Prensa Concejo de Pereira















