
Desde Panamá, en donde participa del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 organizado por la CAF, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia aseguró que, en el marco de los sucesos y la coyuntura que hemos vivido en los últimos días: “Toda la asistencia y la atención humanitaria debe ser una de las prioridades en las agendas no solo de un país como Colombia, sino de toda América Latina y de muchos países en el mundo”.

La jefe de la cartera de exteriores explicó que, la atención humanitaria al fenómeno migratorio debe partir de una politica interna sobre cómo recibir a esos connacionales que justamente han migrado por situaciones de pobreza, discriminación y falta de oportunidades en sus paises. De igual forma, se debe construir una política hacia afuera de entender de cómo podemos unirnos y hacer un llamado no solo al sector público, al sector privado, a las organizaciones civiles y hasta la misma iglesia, de cómo podemos construir un plan de atención a los migrantes y de cómo, realmente, entre todos combatimos este fenómeno en el cual no solo se trata de recibir o no connacionales en nuestros países sino cómo vemos que esto no afecte en materia de productividad, en materia de pobreza, en materia de empleo.

“Se vienen grandes retos no solo para la región sino para muchos países en el mundo en esta coyuntura”, indicó la Canciller quien fue enfática en asegurar que “las políticas sociales y asistencialistas no son suficientes y ningún Estado va a dar a basto en atender a la cantidad de personas vulnerables en sus países. Por eso es importante unificar una sola politica y buscar todos los esfuerzos necesarios”.
“Obviamente el Estado tiene una obligacion de atender en gran medida a todas las personas vulnerables de sus territorios pero un llamado al apoyo de todos los sectores es realmente lo que va a hacer que esto sea exitoso y que sea sostenible”
“Vamos a afrontar la migración y el fenómeno de la migración si generamos oportunidades en nuestros territorios y si generamos realmente productividad a nuestros nacionales”, puntualizó.

El foro económico internacional América Latina y El Caribe 2025 organizado por la CAF es un evento de alto nivel que reúne líderes globales y expertos de la región para discutir estrategias que fortalezcan el desarrollo económico sostenible, con un enfoque especial en la inversión de:
- Impacto
- Transición energética verde
- Digitalización
- Infraestructura
(M.R.E)