Cancillería lideró taller de planeación estratégica para fortalecer la gobernanza de la movilidad laboral en Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Política, Asuntos Migratorios y Protección Internacional, realizó el Taller de Planeación Estratégica para la Gobernanza de la Movilidad Laboral en Colombia, con el acompañamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Pathways International.

El encuentro reunió a representantes de Colombia, la sociedad civil, el sector privado, la academia y agencias de cooperación internacional, en un espacio de diálogo y construcción conjunta orientado a fortalecer las políticas públicas en materia de movilidad laboral.

Durante la apertura, se destacó el compromiso colectivo de las instituciones participantes con la formulación de políticas sostenibles basadas en la inclusión, la cooperación y la corresponsabilidad.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de haber consolidado un proceso que integra todas las voces. Los grandes desafíos contemporáneos solo pueden enfrentarse mediante la cooperación, la escucha activa y la corresponsabilidad”, señaló la Coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Política y Asuntos Migratorios del Viceministerio de Asuntos Migratorios, Consulares y Protección Internacional, Lina Varela Fitzgerald.

El taller tuvo como propósito avanzar en la formulación del plan de acción de largo plazo derivado del proceso iniciado en mayo de este año, que permitirá pasar de la fase descriptiva a la implementación de acciones concretas y sostenibles. Este plan será presentado en la Comisión Nacional Intersectorial Migratoria (CNIM) y el Sistema Nacional de Migración (SNM), con el fin de consolidarse como una herramienta estratégica que trascienda los períodos institucionales y garantice la continuidad de las políticas públicas en materia migratoria y laboral.

Asimismo, la Cancillería resaltó que este proceso abre oportunidades para fortalecer la cooperación internacional y avanzar en nuevos acuerdos bilaterales en temas de movilidad laboral, seguridad social y protección de derechos, con países como Austria, Alemania, España y Malta, entre otros.

Con esta iniciativa, el Ministerio reafirma su compromiso con una movilidad laboral segura, ordenada y regular, en beneficio de las personas migrantes y de las dinámicas laborales nacionales e internacionales.



Ultimas Noticias



Tendencias