Cancillería reafirmó su compromiso con la construcción de un instrumento jurídicamente vinculante y la articulación con la sociedad civil

 En el marco de la preparación para el 11º período de sesiones del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre Empresas Transnacionales y Otras Empresas con respecto a los Derechos Humanos, la Cancillería convocó un encuentro con representantes de la sociedad civil, junto a las entidades del orden nacional, para dialogar sobre la posición nacional frente a la creación de un instrumento jurídicamente vinculante en esta materia.

La reunión, liderada por el Viceministerio de Asuntos Multilaterales, la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales, reafirmó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores con la promoción y protección de los derechos humanos, la participación ciudadana, la interrelación con todos los sectores sociales, y el impulso de marcos jurídicos vinculantes que regulen la actividad empresarial en consonancia con los derechos humanos, más allá de la mera mitigación de abusos y efectos adversos.

Este espacio de diálogo se suma a las seis mesas interinstitucionales ya realizadas, y precede las próximas mesas de trabajo con el sector académico y el sector privado, consolidando un proceso participativo y plural que busca enriquecer la postura nacional en las negociaciones internacionales.

El 11º período de sesiones del Grupo de Trabajo se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, del 20 al 24 de octubre de 2025, en el Palacio de las Naciones, donde se continuará la discusión respecto de los artículos 12 al 24 del borrador de instrumento que busca establecer regulaciones claras en materia de la actuación empresarial en materia de derechos humanos.

FOTOS



Ultimas Noticias



Tendencias