
2025-07-12
• Pese a los esfuerzos de sus gobiernos, la situación de empleabilidad juvenil en los países de la Alianza del Pacífico es una de las más críticas en América Latina, con tasas de desempleo juvenil que superan el promedio mundial y una alta informalidad laboral.
Santiago de Chile, 12 de julio de 2025.
Durante el I Diálogo público-privado de la Alianza del Pacífico para la Empleabilidad juvenil realizado en Chile y organizado por la Presidencia pro tempore de Colombia, con el apoyo de los países miembros de la Alianza y la organización Nestlé como aliado estratégico, se articularon las propuestas que fomenten la inserción laboral juvenil y el desarrollo de políticas públicas en educación, desarrollo de capacidades, homologación de competencias laborales, entre otros.
Este espacio contó con la participación activa y protagónica de jóvenes, con sus aportes para fortalecer la pertinencia y eficacia de las iniciativas expuestas.
«Colombia en el ejercicio de la Presidencia Pro Temporal ha considerado que es muy importante el tema de aterrizar los logros de la integración a los más jóvenes y por eso hay una serie de medidas que tienen que ver con articular los esfuerzos con el sector privado», dijo el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo.
En este sentido el Viceministro también destacó que este espacio permitió visibilizar en el plano regional varios de los fenómenos que tienen incidencia en la empleabilidad de los más jóvenes, como es el tema migratorio.
Y adicional, resaltó que la Alianza del Pacífico, bajo esta presidencia está comprometida con todo lo que tiene que ver con la homologación de competencias para que sea mucho más fácil la movilidad laboral y lograr una efectiva inserción de las y los jóvenes en la economía.
Durante la construcción de soluciones, se destacó la importancia de la gobernanza laboral, el rol facilitador en la provisión de recursos, marcos normativos y de política pública; el conocimiento del mercado y de las necesidades de inserción laboral del sector privado y las idea, experiencias y liderazgos sociales de la juventud .
Los resultados, el análisis y las propuestas desarrolladas en este encuentro serán el insumo para el X Encuentro de jóvenes de la Alianza del Pacífico organizado por Nestlé, que será realizado durante el mes de octubre en Bogotá, Colombia.