Colombia asume la Presidencia de AMERIPOL

Buenos Aires, Argentina. 15 de enero de 2025.

En la sede de la Escuela de Gendarmería Nacional “General Don Martín Miguel de Güemes” en Buenos Aires, Colombia asumió la presidencia pro tempore de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) para el bienio 2025-2026, un logro alcanzado gracias al trabajo conjunto entre la Cancillería de Colombia y la Policía Nacional.

La delegación colombiana estuvo encabezada por:

La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo, y el Director General de la Policía Nacional, Mayor General William R. Salamanca.

El General Salamanca fue elegido como Presidente de AMERIPOL el pasado 5 de septiembre de 2024, durante el Consejo de Directores del mecanismo celebrado en Foz de Iguazú, Brasil.

Durante la ceremonia de transmisión de mando, la Viceministra mencionó el honor que representa para Colombia asumir el liderazgo del mecanismo de cooperación policial más importante del continente y, junto con EUROPOL e INTERPOL, uno de los más representativos del mundo.

Asimismo, tras la constitución formal del mecanismo con la suscripción del Tratado de Brasilia el 9 de noviembre de 2023, la Viceministra Obezo señaló el compromiso de Colombia con la entrada en vigor del acuerdo, y destacó que el pasado 16 de diciembre el texto fue radicado formalmente ante el Congreso de la República.

Por su parte, el General Salamanca presentó los objetivos estratégicos para el período de la Presidencia colombiana, entre ellos:

  • Consolidar a AMERIPOL como el principal mecanismo de cooperación policial en la región.
  • Fortalecer el Sistema de Información Policial (SIPA).
  • Establecer centros de prospectiva, seguridad hemisférica y entrenamiento policial.
  • Fomentar acciones conjuntas para combatir de manera contundente las amenazas de seguridad que enfrenta la región.

AMERIPOL, conformado por 15 Estados miembros, tiene como objetivo fomentar la cooperación policial, la capacitación, la investigación y el intercambio de información para combatir la delincuencia transnacional organizada en todas sus manifestaciones. Bajo la coordinación del General Salamanca, se espera que este mecanismo fortalezca la defensa del hemisferio y promueva una cooperación efectiva para garantizar la seguridad regional.

Este logro refleja el liderazgo sin precedentes de Colombia en los escenarios internacionales y reafirma el posicionamiento del país como un referente en la región, respaldado por acciones y resultados concretos.

(M.R.E)



Ultimas Noticias



Tendencias