
El embajador de Colombia en Uruguay, Francisco Coy, asumió, en representación de Colombia, la Presidencia del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Nuestro país ostentará esta presidencia durante el primer semestre de 2025.
Durante su intervención, el embajador Coy mencionó que el plan de trabajo de la presidencia colombiana se enfocará en los ejes de facilitación del comercio, integración social y productiva, logística y promoción del comercio intrarregional. Así, Colombia busca impulsar la integración comercial de la región.

El Comité de Representantes de la ALADI es el principal órgano político y foro negociador del mecanismo. Colombia liderará el comité gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Colombia en Uruguay —en su calidad de representación permanente— y la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), como cabeza del sector.

Para Colombia, la ALADI es un mecanismo de integración regional de gran interés, del que también hacen parte Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En este sentido, la participación colombiana en la ALADI busca asegurar la realización de actividades con impacto en materia económica y comercial, en beneficio del proceso de integración regional.
Durante la sesión, la delegación colombiana ofreció una degustación de café de especialidad con Denominación de Origen del departamento de Nariño.

Para más información, se adjunta el enlace a la publicación realizada por la Embajada de Colombia en Uruguay:
(M.R.E)