Colombia celebra su riqueza literaria infantil en la Feria del Libro de Bolonia

Foto: Biblioteca Nacional de Colombia

La destacada presencia colombiana en el escenario mundial de la literatura infantil y juvenil en Bolonia, Italia, resalta la diversidad y calidad de su producción editorial.

Bolonia, Italia – abril de 2024

Colombia, tierra fértil en talento y creatividad, se erige con orgullo en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, el evento más trascendental del ámbito literario infantil y juvenil a nivel global. En conmemoración del centenario de la emblemática obra ‘La Vorágine’ de José Eustasio Rivera, el país exhibe con distinción un stand decorado con cautivadoras ilustraciones que evocan la esencia de esta novela icónica.

En este espacio privilegiado, se despliegan con gracia y solemnidad 200 obras literarias nacionales, cuidadosamente seleccionadas por la Asociación Colombiana de Literatura Infantil y Juvenil (ACLIJ). Esta destacada presencia en la Feria del Libro de Bolonia no solo enaltece la riqueza cultural de Colombia, sino que también consolida su posición como un protagonista indiscutible en el panorama editorial mundial.

La edición actual de la Feria del Libro de Bolonia reúne a más de 1.500 expositores provenientes de aproximadamente 100 países, congregando a reconocidos ilustradores, autores, editores y críticos especializados en la literatura infantil y juvenil. Este año, Colombia se distingue no solo por su stand emblemático, sino también por su destacada participación en la sección Illustrators Exhibition, donde el talento de Juan Camilo Mayorga brilla con luz propia, siendo galardonado entre más de 3.000 ilustradores de todo el mundo.

Asimismo, el reconocimiento a la excelencia editorial no se hace esperar, con Makina Editorial – Make Make Biblioteca Digital alzándose como ganadora en la categoría Crossmedia Projects, un logro que enorgullece a toda la delegación colombiana presente en la feria.

Este merecido reconocimiento, junto con el premio otorgado a la editorial Cataplum como la mejor del Caribe, Centroamérica y Sudamérica, subraya la calidad y diversidad de la producción editorial colombiana. Detrás de esta vibrante participación se encuentran entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en Italia, Fundalectura, la Asociación Colombiana de Literatura Infantil y Juvenil (ACLIJ) y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI), quienes con su apoyo incansable promueven la proyección internacional de la literatura colombiana.

Esta iniciativa trasciende las fronteras físicas y busca no solo establecer lazos comerciales para la venta de derechos y traducciones de libros, sino también fomentar intercambios enriquecedores con creadores y editores de diversas latitudes. Colombia, a través de su diversidad creadora y cultural, reafirma su compromiso con el fomento de la lectura y el enriquecimiento del acervo literario infantil y juvenil a nivel mundial.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


El Consejo Directivo del Infider certifica superávit financiero de la entidad

En el contexto económico y social de Risaralda, el Instituto de Fomento para el Desarrollo de Risaralda, Infider, es clave …

Bioparque Ukumarí presente en la Vitrina Turística de Anato 2025

Pereira, febrero 22 de 2025. El Bioparque Ukumarí, el destino de fauna y conservación más grande de Colombia, estará presente …

Pereira embellece sus espacios con la tercera versión de «Los Colores de La Perla»

Este proyecto reafirma el compromiso de la administración municipal con el arte, la cultura y el bienestar de sus habitantes …

Carnavales del Juego: La niñez de Risaralda se prepara para celebrar su día

El juego es el método que se quiere implementar en los 14 municipios del Departamento para celebrar el Día de …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a