Colombia, en el top 10 de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16

El equipo nacional 1 fue décimo en el certamen que terminó este viernes en Barranquilla. Fide 1, integrado por deportistas rusos, se llevó el título.

Este es uno de los 26 grandes eventos internacionales apoyados por el Ministerio del Deporte en 2025, con una inversión de 9.000 millones de pesos.

Un gran nivel técnico, además de la organización óptima para que Colombia le cumpliera otra cita al mundo, enmarcaron la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16 que, luego de seis días de competencia, terminó este viernes en Barranquilla con la participación de 500 atletas de 46 países de los cinco continentes.

La jornada final y decisiva de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16 en el hotel Dann Carlton de la capital atlanticense confirmó al equipo Fide 1, integrado por atletas rusos, como el mejor, luego de nueve victorias al hilo.Presente y futuro del deporte ciencia.

El conjunto de Colombia 1, integrado por Ghisell Morales; Andrés Garzón; Juan José Cano y Santiago López correspondió a las expectativas y finalizó décimo, en una destacada participación con cinco triunfos.

«Ubicar a un equipo dentro de los 10 mejores del mundo confirma el buen trabajo de base y la proyección del talento y la reserva que se viene haciendo desde la federación, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio y el Comité Olímpico», destacó David Acosta, representante de Mindeporte en la clausura del evento que contó con la participación de 84 equipos.

El podio de la Olimpiada Mundial de Ajedrez lo completaron Uzbekistán, como subcampeón, y Kazajistán 2, que se quedó con el bronce. China fue cuarto, mientras India terminó en la quinta plaza del tablero general del evento.

«El nivel competitivo del torneo fue exigente y eso es lo que uno busca para mejorar. Me llevo una gran imagen de Colombia, un país con gente muy alegre y amigable que nos trató muy bien en todo momento», dijo Anna Shukhman, campeona del mundo sub-20 que se llevó el título de la Olimpiada junto a otros Grandes Maestros del ajedrez mundial como Iván Zemlyanskii; Savva Vetokhiny y Artem Uskov.

Este gran evento internacional que se cumplió en la capital atlanticense es uno de los 26 apoyados por Mindeporte en el presente año, con una inversión de 9.000 millones de pesos.

FOTOS

Fabián Rozó – Prensa Mindeporte



Ultimas Noticias



Tendencias