Colombia es el único país en el mundo que está implementando una estrategia de planificación ambiental”: profesor Andreas Malm

El activista e investigador sueco, vinculado a la universidad de Lund, elogió las políticas del presidente Gustavo Petro encaminadas a lograr que el país abandone su dependencia a las economías fósiles.

En una intervención en la cátedra de Geografía del Instituto La Boétie, en Francia, el destacado académico y líder mundial ambiental Andreas Malm elogió, ante un concurrido público, a Colombia, por su planificación ecológica.

«¿Hay algún país en el mundo que esté iniciando una transición? Yo puedo decir que hay solo un país en el mundo que lo está haciendo, y ese país es Colombia», afirmó Malm durante su participación.

El reconocimiento del académico se basa, según su intervención, en la apuesta del presidente Petro, dentro de su plan de gobierno, para eliminar la dependencia del país a los combustibles fósiles. “Por eso el fracking ha sido prohibido, y también se ha detenido la entrega de nuevas licencias de exploración para empresas de petróleo en Colombia”, aseguró Malm​.

El experto sueco proyectó el posible fin de la industria petrolera en Colombia, en un mediano plazo. «Esto posiblemente signifique que, si esta política continúa, en 10 años la industria del petróleo en Colombia acabará. El sector de petróleo y gas funciona de la siguiente manera: se explotan al máximo las reservas y para asegurar la provisión de petróleo en el futuro, hace falta explorar cada vez más. Entonces si no hay exploración, la industria del petróleo se acabaría en los próximos años en Colombia».

El presidente Gustavo Petro y Andreas Malm ya habían mostrado su afinidad conceptual y demostrado una influencia mutua en relación con sus posiciones ambientales. En abril de 2023, el mandatario reveló que, luego de terminar de leer el libro ‘El capital fósil’ del profesor sueco, sintió “algo de envidia”, porque el investigador le habría quitado el título al libro que está escribiendo, y “sobre todo expuso muchas de las tesis que he investigado», aseguró el Presidente.

Malm ha publicado diversos libros sobre la economía política del cambio climático. Entre sus principales obras se encuentran White Skin, Black Fuel : On the Danger of Fossil Fascism (2021); El murciélago y el capital (2020);  Capital fósil: el auge del vapor y las raíces del calentamiento global (2020) y  The Progress of This Storm: Nature and Society in a Warming World (2018).

(Fin/mpf/pvc)

Prensa Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

120 productores lograron ventas por $8.151 millones en primera semana de Agroexpo

Bogotá, 15 de julio de 2025 Los negocios, que permiten fortalecer la economía rural y visibilizar el potencial productivo de …

«Palestina no está sola», asegura la Canciller (e) en la instalación de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya

La Ministra de Relaciones Exteriores (e) de Colombia instó a iniciar una acción conjunta firme y transformadora ante el sufrimiento …

Ecopetrol comenzó a exportar parafina liviana líquida: primera carga de 200 toneladas fue vendida a Brasil

Bogotá, 15 de julio de 2025 Este primer despacho fue cargado en isotanques (contenedor diseñado especialmente para el transporte de …

Desde la Celac, Colombia lidera una agenda transformadora para consolidar educación superior como derecho fundamental

Ciudad de México, 15 de julio de 2025 En la III Cumbre Académica y del Conocimiento Celac–Unión Europea, Colombia, en …

Tendencias


aa

a

a