Colombia espera solución de fondo que detenga el genocidio en Palestina y responda a la crisis humanitaria de esa región

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su respaldo a la aprobación de la resolución, que incluye la cuestión palestina, plantea un cese el fuego durante el mes de Ramadán y hace un llamado al cese de las hostilidades y la liberación de todos los rehenes, y a trabajar por la resolución definitiva del conflicto.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su respaldo a la resolución aprobada este lunes por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que pide un cese el fuego entre Israel y Palestina.

En la resolución, el Consejo de Seguridad de la ONU votó para un cese el fuego durante el Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes, e hizo un llamado al cese de las hostilidades y la liberación de todos los rehenes, y a trabajar por la resolución definitiva del conflicto.

La Cancillería indicó, en un comunicado, que “el Gobierno colombiano sigue esta situación con atención, reafirmando su llamado a un cese al fuego inmediato, con el respaldo de la comunidad internacional en conjunto. Esperamos una solución de fondo que detenga el genocidio y responda a la crisis humanitaria de esa región».

“La política exterior de nuestro país trabaja por la paz más allá de nuestras fronteras, por eso celebramos la aprobación de la resolución», puntualizó.

La resoluc​ión

El texto, preparado por los 10 miembros no permanentes del Consejo, fue aprobado con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos.

En la resolución, el Consejo pide el alto el fuego durante el mes de Ramadán, que comenzó el 11 de marzo.

“También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza, y hace hincapié en la urgente necesidad de permitir que una amplia ayuda vital llegue a la población hambrienta del enclave asediado», señaló la ONU.

El Secretario General de la Organización, António Guterres, manifestó en su cuenta de X que la resolución debe aplicarse y su incumplimiento ‘sería imperdonable’.

(Con información del Ministerio de Relaciones Exteriores y la ONU)

(Fin/gta)

Prensa Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a