Colombia estuvo presente en el Para Archery World Ranking Tournament, en Dubai

Bogotá, 05 de marzo de 2024. Llegar a París es el gran objetivo para muchos atletas en 2024 y para hacerlo en óptimas condiciones la clave está en la competición, sobre todo, si es el para arquería, un deporte que requiere de una repetición constante para afinar el pulso y la puntería. Pensando en lo que será su participación en los Juegos Paralímpicos, Mónica Daza y Héctor Ramírez representaron a Colombia en el 8th Fazza Para Archery World Ranking Tournament.

Bogotá, 05 de marzo de 2024. Llegar a París es el gran objetivo para muchos atletas en 2024 y para hacerlo en óptimas condiciones la clave está en la competición, sobre todo, si es el para arquería, un deporte que requiere de una repetición constante para afinar el pulso y la puntería. Pensando en lo que será su participación en los Juegos Paralímpicos, Mónica Daza y Héctor Ramírez representaron a Colombia en el 8th Fazza Para Archery World Ranking Tournament.

Los atletas estuvieron acompañados por Yasneide Peñaranda, quien también estuvo presente con la ilusión de alcanzar un tercer cupo para el país a los Juegos Paralímpicos de París, que se realizarán del 28 de agosto al 8 de septiembre. Sin embargo, después de caer ante la brasileña Yaneth Carla Gogel, perdió la oportunidad de anotar su nombre dentro de los clasificados.

La atleta, Mónica Daza y Héctor Ramírez alcanzaron los cuartos de final en la prueba recurvo mixto. Sin embargo, en las categorías recurvo femenino y masculino individual, perdieron sus compromisos frente a la eslovena, Ziva Lavrinc, y el mongol, Munkhbaatar Purevsed, respectivamente, y quedaron eliminados del torneo que se disputa en Dubái.

Desde el Ministerio del Deporte se trabaja de la mano con la federación para fortalecer el para arquería y fomentar la práctica de este deporte, con convenios en los que se apoya a los entrenadores y en la preparación para afrontar el calendario deportivo tanto nacional como internacional.

A la fecha, Colombia cuenta con atletas clasificados para los Juegos Paralímpicos de París 2024 en los deportes de para atletismo, con ocho mujeres y siete hombres; para natación, con siete mujeres y nueve hombres; fútbol cinco visual; tiro para deportivo, con María Teresa Restrepo y para arquería, con Mónica Daza y Héctor Ramírez. De a poco se va gestando la lista de embajadores que con su presentación posicionarán a Colombia como potencia deportiva. 

Prensa Mindeporte

https://www.mindeporte.gov.co/sala-prensa/noticias-mindeporte/colombia-estuvo-presente-para-archery-world-ranking-tournament-dubai

Ultimas Noticias

Hecho en Pereira se destacó con su talento y creatividad en Eje Moda 2025

Un total de 24 emprendedores impulsados por el alcalde Mauricio Salazar se dieron cita en el evento de moda más …

Colombia protege el 38% de sus espacios oceánicos y avanza hacia la meta 30/30 de biodiversidad

La delegación colombiana, encabezada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada; la embajadora itinerante para los …

El lunes 16 de junio arrancan las vacaciones recreativas en Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, lanzó su programación gratuita de vacaciones …

Gobernador de Risaralda entregó cubierta en La Florida y anunció otras 11 estructuras para escenarios deportivos en el departamento

Con una inversión que supera los 300.000 millones de pesos en Pereira entre 2024 y 2025, la Gobernación de Risaralda …

Tendencias


aa

a

a