Colombia fortalece la cooperación regional ‘Colombia en África 2024’

Foto: Vicepresidencia de la República

Profundizando lazos y explorando oportunidades en justicia climática, paz y desarrollo sostenible.

En un paso significativo hacia la consolidación de la cooperación internacional, el gobierno de Colombia ha lanzado la iniciativa ‘Colombia en África 2024, conectando culturas desde la cooperación’. Esta misión, extendida hasta el 20 de abril, tiene como propósito principal fortalecer los vínculos entre Colombia y los países africanos, focalizando su atención en áreas cruciales como justicia climática, construcción de paz y desarrollo sostenible.

La actividad se presenta como una continuación de los logros obtenidos durante la misión del año anterior, cuando Colombia firmó 17 instrumentos de cooperación con diversos países africanos. Encabezada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), bajo la dirección de Eleonora Betancur, esta misión aspira a reforzar los compromisos existentes y a explorar nuevas oportunidades en sectores emergentes y esenciales para el desarrollo mutuo.

«Este compromiso se fundamenta en la convicción de que la colaboración entre naciones es esencial para abordar los desafíos compartidos del siglo XXI», expresó Betancur.

La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, resaltó la importancia estratégica de esta gira para Colombia, señalando que «África representa un continente lleno de grandes oportunidades para Colombia».

Participantes Clave y Áreas de Enfoque:

La delegación colombiana incluye a varios líderes de agencias y departamentos gubernamentales, quienes participarán en reuniones con autoridades gubernamentales, académicas y de la sociedad civil en Ghana, Kenia y Camerún.

En Ghana, se discutirán temas como el turismo de paz y la agricultura sostenible. Kenia será el punto de inicio del proyecto ‘Making Inclusive Data the Norm’, mientras que en Camerún se lanzará el Programa de Cooperación Sur-Sur en Construcción de Paz ‘De Colombia al Mundo’, impulsado desde APC Colombia junto con entidades del sector y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Entre los participantes destacados se encuentran María Fernanda Reyes, directora Ejecutiva del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República; Camilo Eduardo Umaña, viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del Ministerio de Justicia y del Derecho; Gloria Cuartas, directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz; Yolvi Padilla Sepúlveda, asesora de Dirección General de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN); Coronel Lurangeli Franco de UNIPEPARN; Luis Eduardo López de Fedecacao; Carlos Henao de OIM Colombia y Diana Isabel Osorio del DANE.

Implicaciones y Objetivos:

Este viaje tiene como objetivo fortalecer las relaciones políticas y económicas, así como promover intercambios culturales y comerciales entre Colombia y los países africanos. La gira también se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y la política exterior de Colombia, buscando reforzar la gestión de la cooperación internacional con África en áreas prioritarias para ambas naciones.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Colombia terminó en el top 10 de los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La delegación tricolor terminó décima con 21 podios: siete oros ocho platas y seis bronces. Balance. El patinaje de carreras …

Por tercer día consecutivo, Colombia es segunda de los Juegos Panamericanos Junior

El ciclismo de ruta, el taekwondo y la natación clavados, aportaron los tres podios para el país en la octava …

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Tendencias


aa

a

a