Colombia, invitado de honor a feria de importaciones más importante del mundo en China

Colombia ha sido oficialmente designado como país invitado de honor en la octava edición de la China International Import Expo (CIIE) que se llevará a cabo del 5 al 10 de noviembre de 2025 en Shanghái.

​Se trata de un hito en la relación comercial entre ambas naciones, una oportunidad única para que el país exhiba su oferta exportadora con valor agregado en la principal feria de importaciones del mundo.

La CIIE, organizada por el Ministerio de Comercio de China y el Gobierno Municipal de Shanghái, reúne a más de 180 países en un espacio de exhibición de 420.000 metros cuadrados.

Colombia contará con un stand nacional de 252 metros cuadrados y acceso privilegiado a foros estratégicos, actividades culturales y encuentros con compradores de alto nivel.

El reconocimiento llega en un momento clave: China se posiciona como el tercer socio comercial de Colombia, con creciente apetito por alimentos frescos y procesados, proteínas animales, agroindustria y confecciones.

Además, la entrada del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta permite mejorar la conectividad logística y tecnológica, y atraer inversión extranjera con miras a integrar a Colombia en las cadenas globales de valor.

«Ser el país invitado de honor en la CIIE 2025 es una oportunidad histórica para posicionar a Colombia, El País de la Belleza, como un proveedor confiable, sostenible y con productos de alto valor. Vamos a Shanghái a mostrar lo mejor de nuestra agroindustria, nuestras confecciones, y nuestro talento empresarial», afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

​Relación comercial

En materia comercial, las exportaciones totales de Colombia hacia China en 2024 alcanzaron los USD 2.377 millones. El desempeño del segmento no minero-energético –clave en la estrategia de diversificación exportadora–

mostró un crecimiento del 5,2 %, al registrar ventas por USD 463,1 millones.

A mayo de 2025, las exportaciones no minero-energéticas alcanzaron USD 209,4 millones, y hoy 131 empresas colombianas están exportando productos no minero-energéticos al mercado chino por montos superiores a USD 10.000.

En cuanto a inversión extranjera directa (IED), China registró flujos por USD 150 millones hacia Colombia en 2024. En el acumulado de 2000 a 2024, la IED china en el país suma USD 960,5 millones, lo cual posiciona a esta economía como el 23° mayor inversionista en Colombia.

Por su parte, Colombia ha invertido USD 17,7 millones en China en el mismo periodo, consolidándolo como su principal destino de inversión en Asia.

​Turis​mo

El turismo también refleja un dinamismo creciente en la relación bilateral. En 2024, las llegadas de viajeros residentes en China a Colombia crecieron un 37,1 % frente a 2023, con un incremento de 6.880 visitantes.

Esta tendencia se mantiene en 2025: entre enero y abril las llegadas aumentaron un 20,4 % frente al mismo periodo del año anterior, lo que reafirma el interés de los chinos en conocer El País de la Belleza.

Con información de ProColombia



Ultimas Noticias



Tendencias