Colombia lidera avances en la actualización del Estatuto Migratorio Andino durante la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN) para el período 2024-2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través del Grupo Interno de Trabajo de Política y Asunto Migratorio, coordinó la participación de la delegación colombiana en la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias, llevada a cabo los días 20 y 21 de agosto en la ciudad de Lima, Perú.

Durante las jornadas, las delegaciones de los Países Miembros de la CAN avanzaron de manera sustantiva en la actualización del Estatuto Migratorio Andino (EMA), con el objetivo de adecuar este instrumento a las nuevas dinámicas migratorias de la región y fortalecer los mecanismos de protección y garantía de derechos migratorios.

Uno de los aspectos más relevantes de la reunión fue la presentación de aportes técnicos por parte de los Países Miembros, dirigidos a orientar y enriquecer el proceso de actualización del EMA. Esta revisión normativa busca consolidar una política migratoria regional inclusiva, con énfasis en el acceso equitativo y efectivo a los derechos de la ciudadanía andina.

Según lo manifestado por las autoridades presentes, la inclusión plena solo es posible cuando todas las personas, sin excepción, cuentan con las condiciones necesarias para ejercer sus derechos y contribuir activamente al desarrollo de sus comunidades de acogida y origen.

El encuentro también permitió un valioso intercambio de experiencias en materia migratoria, fortaleciendo el conocimiento conjunto y reafirmando el compromiso regional con una gobernanza migratoria basada en la solidaridad, la cooperación y el respeto por los derechos humanos.

La delegación de Colombia fue encabezada por Lina Vanessa Varela Fitzgeral, coordinadora del GIT Política y Asuntos Migratorios de la Cancillería, y Juliana María Rodríguez Pinzón, subdirectora General de Control Migratorio de Migración Colombia. En representación de Perú estuvieron presentes Pedro Bravo Carranza, embajador y director General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Culturales, y Katya Vega Bendezu, directora de Política Migratoria. En representación de Bolivia participaron Fernando Pérez Cárdenas. viceministro de Gestión Consular e Institucional, y Katherine Calderón Valle, directora General de Migración. Por Ecuador asistió Mauro Francisco Silva Arroba, director de Visados y Naturalizaciones.

La labor adelantada hasta la fecha fue destacada por las delegaciones participantes, quienes reiteraron la importancia estratégica que representa para la Comunidad Andina, al brindar la oportunidad de alinear los marcos normativos nacionales con las dinámicas migratorias actuales

FOTOS

M.R.E



Ultimas Noticias



Tendencias