Colombia lidera la XVIII Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC con miras a la Cumbre CELAC–UE

Bogotá D.C., 27 de octubre de 2025.

 En su calidad de Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Colombia presidió la XVIII Reunión de Coordinadores Nacionales, un espacio clave para avanzar en la negociación de la Declaración de Santa Marta y del Plan de Trabajo CELAC–UE 2025–2027, documentos que serán presentados durante la IV Cumbre CELAC–Unión Europea, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta.

La jornada, desarrollada en formato híbrido, fue encabezada por el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, quien destacó la importancia de fortalecer la cooperación regional.

“Es fundamental consolidar una cooperación solidaria y horizontal en nuestra región, reafirmando el compromiso colectivo frente a los desafíos actuales y las prioridades comunes que reflejan las aspiraciones compartidas de América Latina y el Caribe frente a la Unión Europea”, señaló el viceministro.

Durante la reunión, las delegaciones de los Estados miembros revisaron los avances del texto de la declaración con el objetivo de consolidar consensos en los temas prioritarios de la agenda birregional, entre ellos el desarrollo sostenible, la igualdad de género, la cooperación educativa y el fortalecimiento democrático e institucional.

El encuentro contó además con la participación de organismos y entidades regionales, como la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que reafirmó su compromiso con los procesos de integración y cooperación birregional. Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) presentó la iniciativa del Foro de Abordaje Social e Inclusivo de la Gestión del Riesgo de Desastres, orientada a fortalecer la cooperación en este ámbito.

Las negociaciones continuarán en los próximos días dentro del mecanismo de coordinación CELAC–UE, con el propósito de avanzar hacia la adopción de la Declaración de Santa Marta y reafirmar el compromiso de la CELAC con una integración más articulada, propositiva y cohesionada.

Bajo el liderazgo de Colombia, la CELAC reafirma su compromiso con una voz común de América Latina y el Caribe ante los desafíos globales y las oportunidades de cooperación con la Unión Europea.



Ultimas Noticias



Tendencias