Colombia participa en la IV Cumbre P4G en Vietnam y afianza relaciones clave en el sudeste asiático

Hanói, Vietnam, 24 de abril de 2025.

El viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, participó en la cuarta cumbre del partenariado por el crecimiento verde (Partnership for Green Growth – P4G), cuyo Segmento de Alto Nivel tuvo lugar entre el 15 y el 17 de abril de 2025, en la ciudad de Hanói, Vietnam.

Bajo el lema “Una transición verde sostenible y centrada en las personas”, líderes de los sectores público, privado y del sector financiero globales, se reunieron para impulsar acciones concretas para avanzar en economías verdes que hagan frente al cambio climático y contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En sus intervenciones durante los segmentos ministeriales y de alto nivel, el Viceministro subrayó el compromiso de Colombia con una transición energética justa, inclusiva y centrada en las personas, destacando las estrategias nacionales para fortalecer el capital humano, diversificar la matriz energética y fomentar alianzas transformativas en favor de un desarrollo sostenible. Asimismo, tuvo la posibilidad de conocer varios emprendimientos colombianos, que gracias al apoyo de la plataforma P4G, pudieron mostrar al público en Vietnam, el potencial del talento colombiano a través de proyectos verdes innovadores en materia de generación de energía, economía circular y prácticas agrícolas regenerativas, entre otras.

En el marco de su visita, el Viceministro adelantó una importante agenda bilateral con altas autoridades del Gobierno vietnamita, dinamizando y abriendo oportunidades para una agenda bilateral más amplia. De igual manera, sostuvo encuentros con representantes de otros países participantes, consolidando a Colombia como un actor estratégico en el diálogo global por el desarrollo sostenible y la acción climática.

Durante su estancia en Hanói, el Viceministro sostuvo reuniones bilaterales con el Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Do Hung Viet; el Director General del Vietnam Debt and Asset Trading Corporation, Pham Manh Thuong; el Viceministro de Finanzas, Le Tan Can y el Viceministro de Educación Nguyen Van Phuc. Asimismo, se reunió con el Viceministro de Medioambiente de Sudáfrica y el Subsecretario de Medio Ambiente de Qatar.

En el encuentro con el Viceprimer Ministro Bui Thanh Son, se destacó el potencial de la relación bilateral y la importancia de reactivar mecanismos como las consultas políticas y el comité de comercio e inversión. El Viceministro Jaramillo presentó las áreas priorizadas de Colombia en materia de política exterior y ambas partes coincidieron en la posibilidad de sinergias de trabajo en los temas planteados como la transición energética, la lucha contra el crimen organizado, el cambio climático, la migración ordenada y regular, así como la voluntad de trabajar conjuntamente en los diferentes espacios multilaterales. El Viceministro también resalto el rol de liderazgo del país en la región y destacó la voluntad de Colombia de ser el puente entre Asia Pacífico y América Latina. En el encuentro, El Viceprimer Ministro extendió una invitación para que la Canciller Laura Sarabia visite próximamente Vietnam.

Con el viceministro Do Hung Viet, se abordaron temas multilaterales y regionales, destacando la necesidad de fortalecer la cooperación ante los retos comunes como el cambio climático, la transición energética y la migración. Colombia reiteró su compromiso con la enseñanza del español en Vietnam y su interés en profundizar los lazos comerciales con los países de la ASEAN. Se planteó también la disposición de retomar el trabajo entre la Alianza del Pacífico y la ASEAN, así como proyectar la relación CELAC-ASEAN.

En las reuniones con el viceministro de finanzas Le Tan Can y el director del DATC, se presentó la experiencia de Colombia en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y las redes que le financian. De manera particular, se planteó la posibilidad de ofrecer entrenamiento en materia de prevención de lavado de activos y en el manejo de activos especiales recuperados de las actividades ilícitas.

Finalmente, en un encuentro con el viceministro de educación, se planteó la posibilidad de contar con becas para colombianos y trabajar en la formación de profesionales en la enseñanza del español.

Por su parte, con el Viceministro de Bosques, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica, Narend Singh, se abordaron temas clave de la agenda climática internacional, incluyendo perspectivas de cara a la COP30, el financiamiento climático, la nueva meta colectiva cuantificada (NCQG), y el Fondo para Pérdidas y Daños. Asimismo, con el Subsecretario de Medio Ambiente de Qatar, se destacó la próxima apertura de la Embajada de Colombia en este país, y la posibilidad que esto representa para la cooperación entre ambos países en temas específicos como, por ejemplo, cambio climático y economía circular.

La participación del Viceministro Jaramillo, da continuidad al papel de liderazgo del país en la Cumbre P4G, cuya previa edición, tuvo lugar en Colombia en el año 2023. Asimismo, permitió refirmar el compromiso del país con una transición verde justa que, a través del establecimiento de alianzas transformativas promuevan un desarrollo inclusivo, resiliente y sostenible.

Durante la ceremonia de cierre, Etiopía fue designado como país sede de la Cumbre P4G para el año 2027.

M.R.E



Ultimas Noticias



Tendencias