Colombia reafirma su compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos ante la Comisión Colombiana de Juristas

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario, sostuvo una reunión con la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), en la que reiteró el compromiso del Estado colombiano con el cumplimiento de las obligaciones internacionales adquiridas en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) de 2023.

En ese ciclo, Colombia recibió 231 recomendaciones, de las cuales aceptó 223 y presentó siete compromisos voluntarios. Estos compromisos reflejan la voluntad del país de fortalecer la protección de los derechos humanos, consolidar el Estado de derecho y aportar a la construcción de paz, en línea con la política de Paz Total.

Durante el encuentro, el director de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario, Nelson Javier Restrepo Arango, destacó los avances alcanzados en la implementación de las recomendaciones internacionales. Entre ellos, resaltó los esfuerzos frente a la lucha contra la impunidad derivada del conflicto armado, la erradicación del trabajo forzado y la trata de personas, así como la protección de los defensores y defensoras de derechos humanos.

El funcionario subrayó que el trabajo interinstitucional ha permitido crear y consolidar un mecanismo de seguimiento a las recomendaciones, lo que se articula con la cooperación con las organizaciones de la sociedad civil. Este diálogo, afirmó que es esencial para fortalecer la democracia, consolidar el Estado de derecho y avanzar hacia una paz estable y duradera.

El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que Colombia continuará impulsando un trabajo coordinado con las instituciones nacionales y con la sociedad civil, convencido de que la cooperación y el diálogo permanente son pilares fundamentales para el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

¿Qué es el Examen Periódico Universal?

El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que exige a cada Estado miembro someterse, cada cuatro años y medio, a una revisión de su desempeño en materia de derechos humanos.

Creado en 2006 por la Asamblea General de la ONU, el EPU busca fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todos los países. Desde 2008, los 193 Estados miembros han participado en tres ciclos de evaluación. El cuarto ciclo comenzó en noviembre de 2022, durante el 41° período de sesiones del Grupo de Trabajo del EPU.



Ultimas Noticias



Tendencias