Colombia recompró bonos internacionales por cerca de US$3.000 millones, y logró ahorró fiscal de US$163 millones

Bogotá, 12 de agosto de 2025

Durante la última semana, se realizó una operación de manejo de deuda pública en los mercados internacionales de capitales, que le permitió ahorrar US$163 millones, informó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Según la cartera, en esta estrategia de recompra de bonos de la Nación, Colombia realizó una operación por US$2.958 millones nominales, para aprovechar la recompra de los bonos más descontados de la curva global en dólares, permitiendo generar ahorros en el saldo de la deuda y en la carga de intereses.

El Ministerio dijo que el lunes 4 de agosto de 2025, la Nación lanzó en los mercados internacionales de capitales una operación de manejo de deuda consistente en la recompra de bonos globales cuyos precios se encontraban en alto nivel de descuento.

Las ofertas se recibieron hasta el viernes 8 de agosto de 2025, alcanzando los US$6.425 millones en nominal, equivalentes en valor de mercado a US$4.857 millones.

Sin embargo, se decidió darle prioridad a la recompra de los bonos más descontados, incluyendo los bonos globales en dólares con vencimiento en los años 2042, 2045, 2049, 2051 y 2061. En total, se recompraron bonos de estas referencias por US$2.958 millones en nominal.

La liquidación de esta operación se llevará a cabo el próximo jueves 14 de agosto de 2025.

De esta manera, la Nación logró un descuento en el precio de los bonos recomprados de aproximadamente US$1.000 millones, y un ahorro fiscal en intereses de aproximadamente US$28 millones para 2025, y de US$135 millones para 2026, es decir, un total de ahorro de US$163 millones en los dos años con esta operación de manejo de deuda pública internacional.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, reiteró que “esta operación demuestra el manejo responsable de la deuda pública y el trabajo que se está haciendo al interior del Ministerio para generar ahorros a la Nación en materia de deuda».

Por su parte el director General de Crédito Público y Tesoro Nacional, Javier Cuéllar, destacó que esta operación se ejecuta en el marco de la estrategia de deuda que se ha gestionado en los últimos meses, complementando la reciente operación de manejo de deuda en el mercado local de TES. “Seguiremos trabajando en esta estrategia con el objetivo de disminuir la relación de deuda neta sobre PIB y el pago de intereses asociados al servicio de la deuda», aseguró el funcionario.

Con información del Ministerio de Hacienda y Crédito Púbico



Ultimas Noticias



Tendencias