
San Salvador, El Salvador, 28 de octubre de 2025.
La República de Colombia y la República de El Salvador celebraron la IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, presidida por la viceministra de Relaciones Exteriores (E) de Colombia, Olga Lucía Arenas Neira, y la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana María Mira. El encuentro permitió revisar el estado de la relación bilateral, fortalecer el diálogo político y definir nuevas áreas de cooperación.
Las delegaciones reafirmaron su compromiso con una relación sustentada en el diálogo, la solidaridad y el desarrollo compartido, destacando el significado especial que reviste el bicentenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, celebrado este año.
Durante la reunión se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de los vínculos políticos y regionales, los avances del Proyecto Mesoamérica y la cooperación en el marco de la CELAC. En materia de cooperación, se destacó el desarrollo satisfactorio del Programa 2024–2026, la relevancia de la cooperación académica y los programas de becas, así como el impulso a la cooperación técnica en materia digital, mediante la colaboración entre la Secretaría de Innovación de la Presidencia de El Salvador y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Asimismo, se subrayó la importancia de los asuntos económicos y comerciales, resaltando la necesidad de reactivar los trabajos técnicos que permitan culminar el proceso de profundización comercial, avanzar en la admisibilidad sanitaria de productos e instaurar mesas de trabajo que faciliten el intercambio de oportunidades para la promoción de inversiones y el turismo.
En el ámbito de la cooperación entre academias diplomáticas, se coincidió en la necesidad de fortalecer los espacios de diálogo técnico orientados a construir una agenda conjunta. Entre las prioridades identificadas se incluyen la revisión de los mecanismos de formación de las agregadurías de policías en el servicio exterior, la ampliación de los intercambios académicos entre estudiantes de las academias diplomáticas y la realización de conferencias y actividades conjuntas que promuevan la formación y el entendimiento mutuo.

Por último, en lo referente a los asuntos migratorios, se reconoció la importancia de la creación del Viceministerio de Asuntos Migratorios, Consulares y de Protección Internacional en Colombia, así como el interés de continuar conociendo y aprendiendo de la experiencia de El Salvador en la gestión de la diáspora y la movilidad humana. En este sentido, ambas partes acordaron realizar un intercambio de experiencias antes de finalizar el año, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y promover una cooperación más efectiva en esta materia.
Como resultado, se acordó la elaboración de un Acta Binacional que consolidará los compromisos adoptados y servirá de guía para el seguimiento de los temas acordados, reafirmando la voluntad de ambos países de mantener un diálogo permanente y constructivo.















