
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la OPS/OMS firmaron el Marco Programático de País 2025–2027, un instrumento que define las áreas prioritarias de cooperación con Colombia en materia de salud pública, construcción de paz desde la salud, derecho humano a la alimentación y acceso equitativo al agua.
El nuevo marco prioriza el apoyo al fortalecimiento del sistema de salud colombiano con enfoque territorial, mediante la reducción de inequidades, la mejora de la gobernanza, la articulación interinstitucional y la promoción de un modelo preventivo basado en la Atención Primaria en Salud.

La ceremonia oficial, liderada por la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería, contó con la participación del viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir; la representante de la OPS/OMS en Colombia, Gina Tambini; la coordinadora Residente de Naciones Unidas, Mirella Villar Forner; funcionarios del Ministerio de Salud y delegados del Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
El acuerdo también impulsa el desarrollo del talento humano en salud, el fortalecimiento de los sistemas de información, la preparación ante emergencias bajo el enfoque de “Una sola salud” y el acompañamiento para eliminar enfermedades transmisibles mediante intervenciones basadas en evidencia.

El viceministro Jaramillo agradeció a la OPS/OMS por su acompañamiento técnico y destacó el papel de la organización como socio estratégico para consolidar capacidades institucionales, robustecer el enfoque de salud preventiva y avanzar hacia una atención más equitativa, en línea con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.















