
y la Primera Dama Verónica Alcocer García
se reunieron con S. M. el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y la Reina Consorte Silvia de Suecia.
Estocolmo, Suecia
A bordo del Buque Escuela ARC Gloria, el presidente Gustavo Petro y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, firmaron la ‘Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia’. Este acuerdo marca un hito en las relaciones de ambos países, destacando temas de paz, descarbonización de la economía y acción climática.
Durante la ceremonia, el primer ministro Kristersson subrayó la importancia del acuerdo, resaltando áreas de cooperación en tecnología aeroespacial, minería sostenible, transporte sostenible y tecnología de la aviación.
El presidente Petro destacó la relevancia de estos temas comunes, señalando que las conversaciones con el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y representantes del Parlamento sueco se centraron en la defensa de la vida, la crisis climática y la paz. «Ayer hablamos con representantes del Parlamento sueco y hoy con el Rey y la Reina, y las dos conversaciones giraron alrededor de la defensa de la vida, la superación de la crisis climática y la paz», afirmó.

Petro lamentó la situación mundial enfocada en conflictos bélicos, en lugar de unirse para enfrentar la crisis climática. «La situación del mundo de hoy no da espera. Estamos perdiendo el tiempo en guerras, cuando se necesita superar el peor problema de la humanidad, que es la crisis climática», señaló.
El mandatario reiteró la necesidad de que Suecia y Colombia unan esfuerzos en la generación de energías limpias para descarbonizar las economías globales y proteger la selva amazónica y los océanos. Asimismo, destacó la autoridad de ambos gobiernos para hablar sobre la necesidad de paz mundial, basándose en sus experiencias históricas de violencia y reconciliación.

El primer ministro Kristersson calificó la firma del acuerdo como “excelente” e “histórica”, destacando áreas de cooperación cruciales como tecnología aeroespacial, minería sostenible, transporte sostenible y tecnología de la aviación, además del apoyo continuo al proceso de paz colombiano. «Este acuerdo bilateral resalta los lazos que tenemos en nuestra amistad y el deseo bilateral de colaboración para el beneficio mutuo de ambas naciones», concluyó.
Cuatro Puntos Clave de la Declaración Conjunta
- Diálogo político y cooperación en foros multilaterales
- Comercio, cooperación al desarrollo y colaboración de triple hélice
- Clima, medio ambiente, transformación verde y digital
- Paz y seguridad

Levantar la Bandera de la Paz
En su visita al Parlamento sueco el 12 de junio, el presidente Petro reiteró la importancia de abordar la crisis climática mediante la paz y la cooperación internacional. «Si el principal problema de hoy es la crisis climática, que puede matar tanto a suecos como a colombianos, la salida no está en las espadas ni en las armaduras; la salida está en cambiar el modelo de producción, los modos de consumo y la visión del mundo, es decir, levantar la bandera de la paz», expresó Petro durante su encuentro con los parlamentarios suecos, encabezados por Andreas Norlén, presidente del Parlamento sueco (Riksdag).
Esta visita oficial del presidente Petro a Suecia, realizada entre el 11 y el 14 de junio, se enmarca en la celebración del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países. La agenda del presidente incluyó reuniones con el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y el primer ministro Kristersson, enfocándose en temas de paz, transición energética, desarrollo sostenible y cooperación económica.

El Buque ARC Gloria, emblema de la Armada de Colombia, se encuentra en el muelle de Skeppsbron, uno de los enclaves importantes del transporte marítimo de Estocolmo, durante la estancia del presidente Petro en Suecia, simbolizando la presencia y el compromiso de Colombia en esta celebración histórica.
(P.R)