
- La inversión busca impulsar la competitividad turística y el desarrollo regional
En un movimiento significativo para fortalecer el sector turístico de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Comité Directivo de Fontur, ha aprobado una inversión de $12.250 millones de pesos. Estos fondos se destinarán a 14 nuevos proyectos turísticos y tres iniciativas adicionales, impactando diversas regiones del país.
Fomentando el Crecimiento Económico
Luis Carlos Reyes, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, destacó la importancia del turismo para el futuro económico de Colombia. «El turismo es crucial para nuestro crecimiento económico inmediato. Estas nuevas inversiones buscan atraer un turismo de alto valor, generar empleo y posicionar a Colombia como un destino seguro y biodiverso,» expresó Reyes.

Para Disfrutar.
Áreas Clave de Inversión
- Competitividad Turística:
- Aproximadamente $4.222 millones de pesos se destinarán a mejorar la competitividad turística en varios territorios. Estos fondos se espera que mejoren la calidad y el atractivo de las ofertas turísticas de Colombia.
- Promoción Turística:
- En línea con la nueva narrativa del gobierno «Colombia, El País de la Belleza,» cinco proyectos y una adición, por un total de $4.175 millones de pesos, promoverán el turismo en la Amazonía, Chocó, Putumayo y Bogotá como destino no tradicional.
- Infraestructura Turística:
- Se asignarán $2.945 millones de pesos adicionales para fortalecer la infraestructura turística. Los proyectos incluyen el desarrollo de los Cerros de Mavicure en Guainía, el Centro de Arte y Cultura en Isnos, Huila, y la Rehabilitación de la Alameda de Las Nieves en Girón, Santander.
- Inversión Territorial:
- El Comité Directivo de Fontur aprobó $908 millones de pesos para proyectos presentados por entidades territoriales, destinados a la promoción y fortalecimiento de la oferta turística en siete municipios de Antioquia, Boyacá, Putumayo y Tolima.

Compromiso con el Turismo Sostenible
Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, reiteró el compromiso con la elevación del turismo colombiano. «Nuestra misión es desarrollar la capacidad turística de las comunidades que tienen tanta belleza para ofrecer a sus visitantes,» declaró Balcázar.
(M.C.I.T)