Con acuerdos por 200.000 toneladas de productos agropecuarios culmina Colombia en Exposición en Shanghái

Los acuerdos fueron logrados entre asociaciones y cooperativas campesinas colombianas con empresas compradoras del continente asiático, en el marco de la Exposición Internacional de Importaciones de China 2025, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).

​Los productos que tuvieron mayor demanda fueron banano, café, cacao, aguacate y chips de arracacha, todos con un fuerte componente de valor agregado, trazabilidad social y compromiso ambiental.

Además, el limón Tahití se presentó como alternativa de exportación con alto potencial, destacándose por su calidad, su adaptabilidad a las exigencias de los mercados internacionales y su aporte a la diversificación de la oferta agrícola.

Las cifras acordadas de compra fueron:

• Banano: 180.000 toneladas

• Café: 12.000 toneladas

• Cacao: 12.000 toneladas

• Chips de arracacha: 5 toneladas

• Frutas deshidratadas: 45 toneladas

Estos acuerdos de intención se establecieron inicialmente por un periodo de un año, con posibilidad de renovación y ampliación, según los resultados comerciales y logísticos que se obtengan en este primer ciclo.

​Memorando ​de entendimiento

En dicha feria Colombia, representado por el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, firmó un memorando de entendimiento con Cosco Shipping Lines, una de las navieras más grandes del mundo, para fortalecer la cooperación internacional y mejorar la agrologística de los productos del agro colombiano, con miras a expandir los mercados internacionales.

Entre los puntos acordados en este memorando de entendimiento se incluye también la formación en comercio exterior y logística portuaria para operarios colombianos.

En el último día de la misión se lograron cerrar acuerdos con la reconocida tostadora WhiteXtar para enviar un primer pedido de café verde, por 5.000 toneladas mensuales, y otro más con la multinacional asiática Cotti Coffee, reconocido patrocinador de la selección de fútbol de Argentina, para la compra de otras 18.000 toneladas de café verde.

Estos acuerdos consolidan el interés creciente de los mercados asiáticos y globales por los productos agrícolas colombianos de alta calidad, y reflejan un avance notable en la internacionalización y posicionamiento de la producción campesina colombiana.



Ultimas Noticias



Tendencias