Con Atesa se recuperan los puntos críticos identificados en Dosquebradas

Volquetas y personal recorrerán el municipio recolectando los residuos especiales en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS.

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo continúa sumando esfuerzos para tener una “Dosquebradas Limpia”, por lo que se firmó el contrato con Atesa para la recolección de residuos especiales e inservibles en los puntos críticos de la ciudad.

Es así como empezaron en el sector de Puerto nuevo recuperando espacios, por lo que el mandatario afirmó “hoy nos tienen en malas condiciones los habitantes de la calle estos espacios donde los utilizan para hacer cambuches y traer la basura que recolectan en las calles, por eso con Atesa, la secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Agropecuario estamos haciendo esta intervención”.

Por su parte, el director de operaciones de Atesa de Occidente Alexander Sánchez Rocha explicó que este contrato corresponde a la recolección de aproximadamente 220 toneladas que se deben recoger en unos 20 días.

Estamos trabajando duro, estamos incluyendo más personal, más volquetas para poder dar un mejor aspecto al municipio; hay bastantes puntos críticos por ejemplo el de la subida de San Judas, las avenidas principales tienen bastantes puntos críticos le hemos dado prioridad a esos puntos. Hay que ser muy conscientes que los puntos críticos afectan a todo el mundo, la persona que cambia el colchón, que compra la sala, debe contratar con las empresas para que le den un buen destino final al residuo”, puntualizó Sánchez Rocha.  

Al respecto, la líder de la comuna 10 Rosalba Oviedo expresó “soy líder del conjunto residencial Aguazul, hemos luchado día a día pidiéndo ayuda a la administración desde hace muchos años y gracias a nuestro alcalde Roberto Jiménez nos ha escuchado y nos ha ayudado con esto; ahora se ve como una belleza porque eso era inservibles y basura; ahora se ve la limpieza por eso el mensaje de la comunidad es que seamos unidos y que tengamos limpia la quebrada y el sector”.

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental Kelly Johana Echeverri destacó que es una labor de todos y se hace en pro del bienestar y la salubridad del municipio. “La contaminación por los residuos especiales no solamente es visual esto trae contaminación y aceleración de los vectores, roedores, mosquitos que son perjudiciales para la salud pública; hacemos el llamado a la comunidad para que sepan que estamos en ese trabajo y que es muy conveniente que se comuniquen con las empresas especializadas en el tema para que hagan la recolección previa al abandono en la vía pública”.


Ultimas Noticias


Gobernación de Risaralda lidera capacitación para fortalecer la comunicación pública en los municipios

La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones impulsa espacios de formación para posicionar a Risaralda como un referente en comunicación …

El Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira forma a los pequeños guardianes de la ciudad

Más de 3.000 niños en 2024 aprendieron prevención y cuidado del entorno con los programas educativos de los Bomberos, en …

Gobernación de Risaralda reunió a enlaces TIC para impulsar proyectos de transformación digital

Desde la Secretaría TIC de la Gobernación de Risaralda se realizó un desayuno de trabajo con enlaces TIC municipales, el …

La Alcaldía de Dosquebradas y OXXO Colombia se unen para impactar la seguridad de las mujeres

A partir de este mes, y gracias a una alianza entre la Alcaldía de Dosquebradas y OXXO Colombia, el municipio …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a